Irregularidades sanitarias obligan al cierre de hoteles en Armenia
Durante la inspección, autoridades encontraron 14 colchones en mal estado, representando un riesgo para la salud de los usuarios. Estos elementos fueron decomisados de inmediato por incumplir las condiciones mínimas de higiene exigidas por la ley.
El operativo contó con el apoyo de la Policía Nacional, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Secretaría de Salud y los Gestores de Espacio Público. La intervención no solo detectó problemas sanitarios, sino también falta de documentación reglamentaria, lo que agrava la situación de los establecimientos.
Alejandro Ceballos, asesor jurídico de la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, explicó: “Realizamos un operativo de vigilancia, control e inspección a establecimientos dedicados a la hotelería en distintos sectores de la ciudad. Como resultado, se ordenó la suspensión temporal de la actividad económica en dos establecimientos por un término de 10 días, en cumplimiento de la Ley 1801, explícitamente por temas sanitarios”.
Esta medida busca prevenir riesgos sanitarios que puedan afectar tanto a turistas como a residentes, garantizando estándares mínimos de calidad en los servicios de hospedaje.
Falta de permisos de seguridad motiva suspensión temporal en hoteles
En uno de los hoteles inspeccionados, aunque cumplía con algunos requisitos básicos, se encontró la ausencia del certificado de seguridad humana, documento obligatorio emitido por el Cuerpo Oficial de Bomberos. Además, se identificaron fallas graves en los sistemas de protección contra incendios, situación que representaba un peligro latente.
Por esta razón, las autoridades ordenaron su cierre preventivo por 10 días, dando un plazo para que los propietarios solucionen las deficiencias detectadas y puedan reabrir cumpliendo con toda la normativa vigente.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, hizo un llamado urgente a los dueños de hoteles y residencias para que regularicen su documentación y garanticen condiciones óptimas de seguridad e higiene.
“Estos controles continuarán de manera permanente. No se permitirá que se ponga en riesgo la vida o la salud de los visitantes y residentes de Armenia”, aseguró un vocero de la Alcaldía.
Lea también: Río Cauca en alerta naranja por aumento de caudal en Risaralda
Autoridades intensifican los controles para proteger a turistas y residentes
La ciudad de Armenia, como capital turística del Quindío, recibe una gran afluencia de visitantes durante todo el año. Por eso, garantizar que los establecimientos de hospedaje cumplan con los requisitos legales es una prioridad para la administración local.
La falta de documentación adecuada y las fallas en los sistemas de seguridad son infracciones que pueden tener consecuencias graves, tanto para los usuarios como para la reputación de la ciudad.
Las órdenes de comparendo impuestas a los administradores de los hoteles clausurados buscan generar conciencia sobre la importancia del cumplimiento de la normatividad.
Le puede interesar: Desbordamiento del río Cauca deja 3.800 afectados
Además, se recordó que el incumplimiento de las normas podría llevar a sanciones más severas, como cierres definitivos y multas económicas.
Las autoridades reiteraron que los operativos de inspección continuarán de forma sorpresiva en diferentes sectores de Armenia. La meta es garantizar que todos los establecimientos ofrezcan un servicio seguro, higiénico y legal.
Conclusión clave: responsabilidad compartida
El reciente operativo deja claro que la responsabilidad de garantizar condiciones dignas en los hoteles de Armenia no recae únicamente en las autoridades, sino también en los propietarios de los establecimientos.
Cumplir con la normatividad es esencial para construir una ciudad más segura, confiable y atractiva para propios y visitantes. La vigilancia seguirá siendo estricta, en pro de la seguridad sanitaria, la protección de la vida y el fortalecimiento del turismo local.