Rápida reacción permitió la liberación del empresario Juan Gonzalo Vélez dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
La tarde del sábado 12 de abril, hombres armados perpetraron el secuestro del empresario Juan Gonzalo Vélez en su finca ubicada en el municipio de La Concordia, Antioquia. La presión inmediata de las autoridades permitió que, en menos de un día, el empresario regresara sano y salvo con su familia.
El concejal de Medellín Andrés Tobón fue uno de los primeros en confirmar la noticia. A través de su cuenta oficial en X, informó que el éxito de la operación se debió a la acción rápida del Ejército Nacional y la Policía de Colombia. En su mensaje, Tobón agradeció especialmente al secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, por el apoyo prestado en el proceso.
Posteriormente, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se pronunció. Explicó que Vélez fue liberado en jurisdicción de Salgar, localidad cercana a donde ocurrió su retención ilegal. Además, indicó que en el mismo sector fue hallado el vehículo utilizado por los secuestradores para transportar a su víctima.
La operación fue descrita como un éxito rotundo, gracias al despliegue de uniformados de la Séptima División del Ejército y el Gaula Militar del Valle de Aburrá. Según reportes oficiales, los secuestradores habían exigido una millonaria suma de dinero a cambio de la libertad del empresario.
(Lea también: Trump exime a celulares y computadoras de nuevos aranceles)
Fuerza Pública logra rescatar sano y salvo al dueño de Laboratorios Ecar
La información suministrada por la Séptima División del Ejército reveló que los captores, armados con fusiles y pistolas, exigían 4.000 millones de pesos para liberar a Vélez. Sin embargo, la reacción coordinada de las tropas impidió que el secuestro se prolongara.
En un comunicado oficial, el Ejército señaló que la intervención se realizó de manera oportuna. Las tropas del Batallón de Infantería No. 11 y el Gaula lograron rescatar a Vélez sin que se presentaran enfrentamientos. Esta acción fue destacada como un ejemplo de contundencia operacional en defensa de la libertad personal.
El expresidente Álvaro Uribe también celebró el rescate en sus redes sociales. Destacó que el operativo se ejecutó apenas una hora después de conocido el secuestro. Uribe agradeció la labor de las Fuerzas Armadas y subrayó la importancia de mantener la capacidad de respuesta rápida ante este tipo de delitos.
No obstante, la situación generó fuertes críticas por parte del gobernador de Antioquia. Rendón expresó su preocupación por el resurgimiento de hechos de inseguridad que rememoran épocas oscuras del conflicto armado en Colombia.
En sus declaraciones, el mandatario regional responsabilizó al actual Gobierno nacional de permitir el debilitamiento de las políticas de orden público. “He hablado con el Ministerio de Defensa y le he manifestado la gravedad de este hecho. Este es el regreso al pasado y lo que acontece cuando se contemporiza con criminales”, advirtió Rendón.
La familia de Juan Gonzalo Vélez expresó su agradecimiento a todas las entidades involucradas en el operativo. Aunque el empresario fue entregado en buenas condiciones de salud, permanece bajo observación médica como medida preventiva.
Contexto y reacciones: un llamado a fortalecer la seguridad en Antioquia
El caso de Juan Gonzalo Vélez no es un hecho aislado en Antioquia. Según cifras oficiales, los secuestros extorsivos han mostrado un leve incremento en algunas zonas del departamento durante los últimos meses.
La rápida respuesta de la Fuerza Pública en este caso fue fundamental para evitar un desenlace trágico. Sin embargo, expertos en seguridad advierten sobre la necesidad de implementar estrategias de prevención más robustas para contrarrestar el accionar de grupos criminales.
(Lea también: Clausuran hoteles en Armenia por irregularidades sanitarias)
La liberación del empresario también deja un mensaje contundente sobre la importancia de la presión inmediata en casos de secuestro. Cada minuto cuenta en este tipo de situaciones, y la coordinación entre Ejército, Policía y autoridades locales puede marcar la diferencia.
El gobierno departamental reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades operativas de la Fuerza Pública. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera oportuna cualquier actividad sospechosa en sus comunidades.
Mientras tanto, el nombre de Juan Gonzalo Vélez se suma a la lista de personas que, gracias a una acción decidida de las autoridades, pudieron recuperar su libertad en medio de un contexto complejo de seguridad en Colombia.