19.6 C
Cartago
miércoles, abril 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Noboa gana reelección en Ecuador y González denuncia fraude

Con más de un millón de votos de ventaja, Daniel Noboa se reelege en Ecuador. Luisa González denuncia fraude y no reconoce los resultados.

Reelección de Noboa: un resultado esperado

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata correísta Luisa González, quien no aceptó los resultados y pidió un recuento de votos al afirmar que «Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia».

Con el 94,06 % de las actas escrutadas, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional recibía el 55,83 % de los votos válidos frente al 44,17 % de la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017). La diferencia de más de diez puntos entre ambos candidatos se traduce en más de un millón de votos, una brecha que el Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó de «irreversible» y declaró como ganador a Noboa, que en la primera vuelta apenas había logrado una ventaja de poco más de 16.000 votos sobre la correísta.

Una Constitución a su medida

A lo largo de la campaña electoral, Noboa ha reiterado su intención de elaborar una nueva Constitución que deje atrás el texto de 2008, aprobado durante el mandato presidencial de Correa, para profundizar sus reformas en materia de lucha contra el crimen organizado y liberalización de la economía, especialmente en llegada de inversiones y flexibilización laboral.

«Ecuador quiere ser diferente, Ecuador no quiere regresar al pasado, Ecuador quiere caminar hacia adelante», enfatizó.

Foto: AFP

Tercera derrota del correísmo

Para el correísmo esta es su tercera derrota consecutiva en la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales. Andrés Arauz perdió en 2021 contra Guillermo Lasso, González se vio superada en 2021 por Noboa y ahora, en 2025, la historia ha vuelto a repetirse, si bien la candidata correísta se niega a aceptar que haya perdido de forma legítima.

«Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador», proclamó González sin que por el momento haya presentado pruebas que sustenten su denuncia.

Foto: AFP

Respuesta internacional y seguimiento de la OEA

Ante esta situación, el secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, felicitó a Noboa por su reelección, ya que señaló que los resultados del CNE coinciden con los datos recabados por la misión de observación electoral de la OEA, pero aclaró que se mantendrán pendientes de cualquier proceso derivado de la denuncia de González.

La participación en la votación ascendió al 83,76 % y la jornada se desarrolló con normalidad pero bajo fuertes medidas de seguridad al llevarse a cabo bajo el «conflicto armado interno» declarado desde inicio de 2024 por Noboa para contrarrestar la escalada de violencia criminal que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias