19.6 C
Cartago
lunes, abril 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Movilidad en Risaralda en Semana Santa deja balance positivo

Durante la Semana Santa se registró una alta movilidad vehicular, con más de 275 mil desplazamientos y controles permanentes en las principales vías del país.

Movilidad en Risaralda aumentó durante Semana Santa 2025

Durante la Semana Santa, más de 275 mil vehículos circularon por Risaralda, 15 mil más que en el mismo periodo de 2024. Esto representa un incremento significativo en la movilidad del departamento.

El mayor Diego Arcila, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte, confirmó que el balance fue favorable. La Policía desplegó operativos en los principales corredores viales, garantizando la fluidez del tránsito.

Controles viales permitieron mejorar el comportamiento de los conductores

Según las autoridades, el aumento de vehículos no generó caos vial, gracias al refuerzo de controles preventivos.
La presencia policial fue clave para evitar mayores incidentes.

“Se supera la cantidad de vehículos movilizados en el año 2024. Las infracciones más comunes fueron por licencias vencidas o no portar documentos obligatorios”, explicó el mayor Arcila.

Durante los operativos, se impusieron 77 órdenes de comparendo. Las sanciones estuvieron relacionadas con la falta del SOAT, revisión tecnicomecánica vencida y licencia de conducción inválida.

Lea también: Muere el papa Francisco: fin de una era para la Iglesia católica

14 vehículos fueron inmovilizados por incumplir normas básicas

Las autoridades inmovilizaron 14 vehículos cuyos conductores no cumplían los requisitos legales para circular. Estas medidas buscan prevenir accidentes y proteger a todos los actores viales.

Además, se advirtió que muchos de los comparendos correspondían a reincidentes. El mensaje es claro: conducir sin documentos al día pone en riesgo vidas.

Ocho siniestros viales y un peatón fallecido durante la Semana Santa

En total, se reportaron ocho siniestros viales en vías del departamento, con un saldo de 13 personas lesionadas y un fallecido.
El hecho más grave ocurrió en La Virginia, en el sector de Coconí.

El mayor Arcila lamentó la muerte del peatón e hizo un llamado al respeto por la vida. La seguridad vial sigue siendo responsabilidad de todos.

Le puede interesar: Piden investigar a Lucho Herrera por desaparición forzada en 2002

Autoridades destacaron el comportamiento general de los ciudadanos

A pesar de los incidentes, el comportamiento de la mayoría de conductores fue positivo. Los ciudadanos acataron las recomendaciones y respetaron las señales de tránsito.

Las campañas pedagógicas promovidas desde la Seccional de Tránsito influyeron en los resultados. Estas estrategias seguirán implementándose para fortalecer la cultura vial.

Se reforzará la educación vial para prevenir más accidentes

La Policía anunció que continuará con campañas de concientización en puntos estratégicos del departamento. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante la educación y la prevención.

“El llamado es a que los conductores no bajen la guardia. Portar los documentos y respetar las normas salva vidas”, enfatizó el mayor.

Balance general muestra avances, pero persisten retos en seguridad vial

Risaralda tuvo un aumento de movilidad sin desbordar la capacidad vial, lo que demuestra una mejor planeación. Sin embargo, aún se requiere mayor compromiso ciudadano.

Las cifras reflejan una tendencia positiva, pero el reto es reducir al mínimo los siniestros y fallecimientos. La colaboración entre autoridades y ciudadanía será determinante en este propósito.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias