19.6 C
Cartago
lunes, abril 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

El papa Francisco pidió un adiós sin lujos ni protocolos

Muere el papa Francisco tras complicaciones respiratorias. Será velado en la capilla de su residencia, tal como lo pidió en vida.

Francisco falleció en la Casa Santa Marta, donde vivía desde 2013

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 a. m. en su residencia en el Vaticano. Llevaba más de dos meses con problemas respiratorios que lo obligaron a permanecer hospitalizado durante 38 días.

El pontífice tenía 88 años y pidió que su velorio se realizara en la capilla de su residencia. Este cambio rompe con la tradición de velar a los papas en la capilla del Palacio Apostólico.

El maestro de ceremonias, Diego Ravelli, confirmó la decisión del papa en vida. A las 9:00 p. m. de este lunes, se llevará a cabo el rito de constatación de su muerte en la misma Casa Santa Marta.

“El papa ha regresado a la casa del Padre”, expresó el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo de la Iglesia.
Foto tomada de: Redes sociales

El sonido de las campanas marcó el inicio del luto

Las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron a muerto al mediodía. Miles de peregrinos y fieles presentes en la plaza guardaron silencio ante el tañido.

También sonaron las campanas de la Basílica de Santa María La Mayor, lugar elegido por Francisco para su sepultura. En esa iglesia, ubicada en el centro de Roma, se encuentra la imagen mariana «Salus Populi Romani», a la que el papa tenía especial devoción.

Durante 13 minutos, el repique anunció el regreso de Francisco a la eternidad. El templo expresó en un comunicado: “Con filial reconocimiento, recordamos su amor por la Virgen Santa y pedimos para él la luz eterna y la paz de los justos.”

Lea también: Muere el papa Francisco: fin de una era para la Iglesia católica

El funeral será en Roma y luego iniciará el cónclave

La Santa Sede organizará el funeral en los próximos días. Tras ello, se convocará al cónclave para elegir al nuevo papa, en un plazo máximo de 20 días.

Francisco fue el primer papa latinoamericano y uno de los más influyentes del siglo XXI. Su liderazgo estuvo marcado por gestos de humildad, defensa del medioambiente, reformas internas y cercanía con los marginados.

La decisión de ser enterrado fuera del Vaticano también rompe un patrón centenario. Francisco pidió que su cuerpo no descansara en la cripta de San Pedro, sino en Santa María La Mayor, como muestra de sencillez.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Los momentos más impactantes del pontificado del papa Francisco

Un legado marcado por la cercanía y la humildad

Desde el inicio de su pontificado, Francisco apostó por una Iglesia más humana y accesible. Evitó lujos, vivió en una residencia sencilla y caminó entre la gente.

Durante su enfermedad, miles de fieles oraron por su recuperación. Sin embargo, las complicaciones respiratorias se agravaron en los últimos días, hasta causarle la muerte.

Su velorio y entierro reflejan la coherencia con su mensaje. Francisco eligió morir como vivió: con austeridad, sin pompas, pero con el afecto de millones.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias