19.6 C
Cartago
lunes, abril 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

La iglesia católica en luto y transición​

El papa Francisco falleció a los 88 años. Su muerte conmueve al mundo entero, que recuerda su legado de humildad, cercanía y transformación en la Iglesia.

Detalles del fallecimiento del papa Francisco​

El lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m., el papa Francisco murió en la Casa Santa Marta del Vaticano. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó la noticia, destacando la dedicación del pontífice al servicio de la Iglesia y de los más necesitados

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa latinoamericano y jesuita. Su elección en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, marcó un hito en la historia de la Iglesia.​

Durante los últimos meses, su salud se deterioró debido a complicaciones respiratorias, incluyendo una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado por varias semanas.

Lea también: San Lorenzo despide al papa Francisco con emotivo tributo

Legado y reformas del pontificado de Francisco​

El papa Francisco será recordado por su enfoque pastoral centrado en la humildad, la justicia social y la inclusión. Impulsó reformas significativas en la Curia Romana, abordó con firmeza los casos de abuso dentro de la Iglesia y promovió una mayor participación de las mujeres en roles eclesiásticos.

Su apertura hacia la comunidad LGBTQ+ y su defensa del medio ambiente reflejaron un papado comprometido con los desafíos contemporáneos. A pesar de enfrentar resistencia interna, su liderazgo dejó una huella indeleble en la Iglesia Católica.​

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: El papa Francisco pidió un adiós sin lujos ni protocolos

Proceso de sucesión y reacciones globales​

Con la muerte de Francisco, se inicia el período de Sede Vacante. El cónclave para elegir a su sucesor se llevará a cabo entre 15 y 20 días después del fallecimiento, en la Capilla Sixtina. Participarán 130 cardenales con derecho a voto, incluyendo al colombiano Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá 

Líderes mundiales expresaron su pesar por la pérdida. El presidente argentino, Javier Milei, declaró tres días de luto nacional, mientras que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto en Brasil.

El funeral del papa Francisco se celebrará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su deseo de humildad. Será enterrado en una sencilla capilla, alejándose de la tradición de sepultar a los pontífices en la Basílica de San Pedro

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias