Turismo en Valle del Cauca dejó millonaria derrama económica
El turismo en Valle del Cauca generó más de 80 millones de dólares durante Semana Santa. Más de 592.000 visitantes llegaron al departamento, según cifras de Situr Valle.
Celebraciones religiosas, atractivos naturales y gastronomía típica fueron los principales motivos de viaje. El balance fue positivo para todo el sector turístico.
Cali, Buga y Buenaventura lideraron en flujo de turistas
Las ciudades con mayor número de visitantes fueron Cali, Buga y Buenaventura. Estos destinos ofrecieron actividades religiosas, culturales y recreativas.
Buenaventura reportó más de 80.000 turistas. De ellos, 52.107 fueron visitantes internos, 26.656 nacionales y 1.701 extranjeros.
La ocupación hotelera fue del 38 % en este puerto del Pacífico. Además, se calculó una derrama económica de 6 millones de dólares solo en esta ciudad.
Lea también: Café especial de Risaralda brilla en feria top de América
Pueblos Mágicos del Valle atrajeron turismo nacional e internacional
Sevilla, Ginebra, Roldanillo y Calima-El Darién fueron algunos de los destinos más visitados fuera de las ciudades principales.
Los Pueblos Mágicos ofrecieron experiencias culturales, naturales y gastronómicas. Muchos viajeros disfrutaron del avistamiento de aves, la música tradicional y la cocina local.
El secretario de Turismo, Julián Franco, resaltó que la ocupación hotelera general fue del 43 %. El turismo se vivió en todo el territorio vallecaucano.
Le puede interesar: Renuevan espacios para personas privadas de libertad
Aumento en la llegada de turistas frente al año anterior
Hubo un incremento del 3 % en comparación con la Semana Santa anterior. Se registraron 215.951 visitantes nacionales, 12.298 internacionales y 364.537 turistas internos.
Estos datos posicionan al Valle del Cauca como el ‘Paraíso de Todos’. El turismo en la región sigue en crecimiento y mejora sus cifras año tras año.
El impacto económico fue amplio. Hoteles, restaurantes, transportadores y emprendedores se beneficiaron directamente. La oferta turística se diversificó.
Valle del Cauca fortalece su posicionamiento como destino turístico
El turismo en el Valle del Cauca se proyecta como motor de desarrollo. Las autoridades destacan su papel en la economía regional.
Las campañas promocionales y la infraestructura turística ayudaron al crecimiento de visitantes. Además, se garantizó seguridad y calidad en los servicios.
Se espera un aumento en la llegada de turistas en las vacaciones de mitad de año. También se preparan eventos culturales y deportivos para atraer más visitantes.
El turismo en Valle sigue creciendo y atrayendo inversión
El turismo en Valle del Cauca está en un momento clave. Las cifras demuestran que la región tiene potencial como destino competitivo a nivel nacional e internacional.
Con una oferta variada, una identidad cultural fuerte y una visión clara desde las autoridades, el departamento se consolida como uno de los más visitados del país.