19.6 C
Cartago
martes, abril 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Las últimas palabras del papa Francisco dan la vuelta al mundo

Las últimas palabras del papa Francisco antes de morir conmueven al mundo. El Vaticano compartió detalles íntimos sobre los últimos días del sumo pontífice,

El papa Francisco murió en paz y agradecido, según reveló el Vaticano

Las últimas palabras del papa Francisco antes de morir dejaron un mensaje de humildad y serenidad. El líder de la Iglesia católica falleció a los 88 años, luego de compartir un último momento significativo durante el Domingo de Resurrección, apenas un día antes de su muerte.

Ese día, el pontífice pidió recorrer la Plaza de San Pedro a bordo del papamóvil. Fue su despedida pública y simbólica, en la que expresó gratitud hacia su asistente personal, Massimiliano Strappetti, por motivarlo a salir a bendecir al pueblo.

“Gracias por traerme de nuevo a la Plaza”, fueron sus últimas palabras según medios italianos y el portal Vatican News. La frase quedó registrada como un acto de agradecimiento antes de enfrentar los momentos finales de su vida.

Foto tomada de: Redes sociales

Último deseo del papa: humildad hasta el final

En su testamento, el papa Francisco pidió expresamente un funeral sencillo y un entierro sin lujos. La Santa Sede reveló que su deseo fue descansar en una capilla de la basílica de Santa María la Mayor, en Roma.

Su sepulcro deberá estar en la tierra, sin adornos ni inscripciones complejas, solo con su nombre: Franciscus. El mensaje refleja su espíritu sencillo, alineado con el pontificado que ejerció durante más de una década.

Además, se conoció que, en vida, había manifestado su voluntad de evitar ceremonias pomposas o procesiones prolongadas. A pesar de su alto rango dentro de la Iglesia, prefirió la sobriedad y el recogimiento espiritual.

Este pedido fue interpretado por los fieles como una muestra de coherencia entre sus palabras y su forma de vivir: alejado del poder terrenal y comprometido con los más necesitados.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Papa Francisco: el Vaticano publica imágenes de su féretro

Así fueron las últimas horas del papa Francisco

Después del recorrido por la Plaza de San Pedro, el papa regresó a su residencia visiblemente fatigado. Esa noche, compartió una cena sencilla y descansó como de costumbre.

A la mañana siguiente, según fuentes del Vaticano, comenzó a presentar molestias físicas. Poco después sufrió un ictus que lo llevó al coma. Falleció alrededor de las 7:30 a. m. del lunes 21 de abril.

"No sufrió, todo sucedió rápido", aseguró un miembro del círculo cercano del papa en declaraciones citadas por Vatican News.

Lo más conmovedor fue saber que, incluso en sus últimas horas, el papa mantuvo la lucidez y la conexión emocional con quienes lo rodeaban. Sus palabras a Strappetti fueron pronunciadas justo después de la tradicional bendición Urbi et Orbi, en medio de una plaza colmada de fieles.

También se conoció que, antes de realizar ese recorrido final, preguntó con una mezcla de duda y esperanza: “¿Crees que puedo hacerlo?”, a lo que su asistente respondió que sí. Esa respuesta lo impulsó a dar ese último gesto público.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: ¿Perdió Petro la visa a EE.UU.? Esto dice Cancillería

Legado y reacciones ante su partida

El fallecimiento del papa Francisco ha sido lamentado por líderes políticos, religiosos y millones de creyentes alrededor del mundo. Fue el primer papa latinoamericano y uno de los más influyentes de la historia reciente del Vaticano.

Durante su pontificado promovió reformas internas, denunció injusticias sociales y defendió causas como la protección del medioambiente, los migrantes y los más vulnerables.

Su forma de hablar directa, su estilo pastoral y su contacto cercano con las comunidades lo convirtieron en una figura querida por muchos, incluso fuera del ámbito católico.

El funeral del papa Francisco, aunque solicitado como «simple», se espera que movilice a miles de personas a Roma. La ceremonia será transmitida a nivel internacional y se convertirá en un momento histórico para la Iglesia y el mundo.

Foto tomada de: Redes sociales
Un adiós sereno y fiel a su estilo

Las palabras del papa Francisco antes de morir reflejan lo que fue su vida: un liderazgo guiado por la gratitud, la sencillez y la fe. Su decisión de hacer ese último recorrido por la Plaza de San Pedro no solo fue un acto simbólico, sino un regalo para los fieles que lo vieron partir con dignidad.

Su legado permanecerá como inspiración para quienes creen en una Iglesia más humana, más cercana y coherente con los valores del Evangelio. En tiempos convulsos, su partida deja un vacío, pero también una huella imborrable de amor, humildad y verdad.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias