19.6 C
Cartago
jueves, abril 24, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Entrevista inédita del papa Francisco sale a la luz

Una confesión inesperada del papa Francisco sobre su pasado durante la dictadura argentina abre un nuevo capítulo en su historia personal.

Revelan entrevista inédita del papa Francisco sobre su salud mental

Una entrevista hasta ahora inédita del papa Francisco, grabada en 2019, ha salido a la luz tras su expreso pedido de que fuera publicada después de su muerte. En el vídeo, difundido por Canal 13 de Argentina, el pontífice revela un aspecto desconocido y humano de su vida: consultó a una psiquiatra durante la última dictadura militar argentina. La palabra clave principal es “papa Francisco”, y se introduce naturalmente en este primer párrafo para destacar el enfoque principal de la noticia: su testimonio íntimo sobre la salud mental.

Foto tomada de: Redes sociales

Papa Francisco y la salud mental en tiempos de dictadura

Durante los años más oscuros del régimen militar en Argentina (1976-1983), Jorge Mario Bergoglio —entonces superior de la Compañía de Jesús— enfrentó tensiones personales intensas. “Había cosas que no sabía manejar bien y fui a ver a una psiquiatra… Me ayudaba con explicaciones, consejos”, expresó el papa.

Subraya que fue un apoyo crucial para superar temores como llevar escondidas a personas perseguidas en su coche, mientras atravesaba controles militares. Estas revelaciones forman parte del libro La salud de los papas, escrito por el periodista argentino Nelson Castro, quien realizó la entrevista.

Lea también: Monja rompe protocolo en funeral del papa Francisco

El papa aclaró que nunca se hizo psicoanálisis, pero sí acudió durante unos meses a una psiquiatra. “Me ayudó muchísimo”, afirmó. Este hecho desmitifica estigmas sobre la salud mental en figuras públicas y religiosas.

Además, reconoció que la neurosis le ha acompañado toda la vida, pero ha aprendido a convivir con ella. Incluso bromeó con un libro que lo hizo reír: Alégrese de ser neurótico, destacando la importancia de conocerse a uno mismo.

Foto tomada de: Redes sociales

Francisco, el hombre detrás del pontífice

En esta conversación personal y directa, el papa Francisco también reflexionó sobre la ansiedad, tema que suele afectar a líderes bajo alta presión. “La tengo bastante domada… no la dejo entrar”, comentó con serenidad.

Sobre su rutina diaria, relató que duerme profundamente, sin necesidad de medicación. “Me despierto siempre tres minutos antes de que suene el despertador”, compartió, dando cuenta de una vida ordenada y consciente.

Le puede interesar: El cónclave más largo duró 3 años y cambió la historia

La entrevista también abordó su elección como pontífice en 2013. Francisco dijo haber sentido “paz” durante las votaciones del cónclave. Es un detalle relevante que humaniza un momento de gran trascendencia eclesiástica.

Cuando se le preguntó qué le aflige más, fue claro: “El dolor ajeno. Los niños con hambre, los chicos soldados, los ancianos abandonados… eso me toca mucho”. Estas declaraciones reflejan la profunda sensibilidad social del papa.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias