19.6 C
Cartago
martes, abril 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Red Eléctrica aclara el origen de una incidencia reciente en España

Las autoridades analizan el origen de una reciente interrupción del suministro mientras se aclaran las causas y se descartan hipótesis iniciales.

Red Eléctrica descarta ciberataque tras apagón en España

Red Eléctrica Española confirmó que el apagón masivo registrado el lunes no fue causado por un ataque informático. Las investigaciones preliminares apuntan a dos pérdidas de generación independientes que alteraron el sistema eléctrico en menos de cinco segundos.

El operador nacional, Red Eléctrica, desmintió que el apagón que afectó a gran parte de la España peninsular se debiera a un incidente de ciberseguridad. En su lugar, explicó que la causa estaría relacionada con dos fallos sucesivos de generación eléctrica que ocurrieron en un corto intervalo de tiempo.

Foto tomada de: Redes sociales

Dos pérdidas de generación, clave en el corte de energía

Durante una conferencia de prensa, Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, detalló que el primer evento identificado fue un elemento compatible con pérdida de generación en el suroeste peninsular. A pesar de este fallo inicial, el sistema fue capaz de resistirlo satisfactoriamente.

Tan solo 1,5 segundos después, se registró otro fenómeno similar, también considerado una pérdida de generación, que alteró el equilibrio del sistema eléctrico. Tras 3,5 segundos adicionales, se generaron oscilaciones eléctricas que coincidieron con el momento exacto del apagón.

Subraya Prieto que es muy posible que la energía afectada fuera solar, aunque aclara que aún no hay conclusiones definitivas y que se debe esperar al análisis técnico completo para descartar otras causas.

Foto: AFP

Lea también: Accidente de tránsito de El Charrito Negro

Sin señales de intrusión en los sistemas de control

La empresa explicó que los sistemas de control operaron con normalidad, y que no se detectaron señales de manipulación o intervención externa en la infraestructura informática. «No ha habido ningún tipo de intrusión», sentenció Prieto, quien pidió no alimentar teorías no verificadas.

Red Eléctrica también indicó que el apagón no respondió a fallos en la red de distribución, sino al comportamiento inusual del sistema frente a las pérdidas de generación. Por ello, los esfuerzos están enfocados en comprender por qué estas fallas ocurrieron de forma tan cercana en el tiempo y cómo se amplificaron sus efectos.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Riesgo por creciente del río Cauca en un municipio de Risaralda

Un apagón sin precedentes y bajo escrutinio técnico

El evento se produjo alrededor de las 10:30 GMT del lunes, paralizando zonas clave de la península ibérica. Aunque la recuperación del servicio fue rápida, el apagón es considerado inédito en la historia reciente del sistema eléctrico español, tanto por su rapidez como por la complejidad técnica detrás de su origen.

La entidad señaló que continuará compartiendo actualizaciones conforme avance el análisis técnico. También se prevé una colaboración con organismos internacionales para comparar protocolos y evitar situaciones similares en el futuro.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias