Vacunación sin barreras: un esfuerzo por la prevención
La vacunación continúa activa en todos los puntos habilitados de EPS e IPS, con el objetivo de iniciar, continuar o completar los esquemas de inmunización en niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores. Se trata de una medida clave para evitar enfermedades prevenibles, y garantizar así una ciudad más saludable.
Sandra Milena Gómez Giraldo, directora operativa de Salud Pública, explicó que aunque Pereira está en bajo riesgo epidemiológico, la vacunación masiva permite mantener la ciudad libre de casos positivos de fiebre amarilla. “Estamos en fase de alistamiento y preparación. Por eso insistimos en que toda persona que no haya accedido a la vacuna lo haga sin excusas”, destacó.
El mensaje central es claro: la vacunación es gratuita, segura y está disponible sin barreras para toda la comunidad. Los profesionales de la salud están capacitados y disponibles para atender a quienes se acerquen a los centros habilitados.
Lea también: Detienen a hombre señalado por grave hecho con menor
Puntos activos para acceder a la vacuna contra fiebre amarilla
Actualmente, los ciudadanos pueden acercarse a 14 centros de salud para recibir esta y otras vacunas incluidas en el esquema nacional. Estos puntos incluyen entidades públicas, privadas y del sector militar, distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso a toda la población.
Centros de vacunación disponibles:
- Comfamiliar Risaralda (sede Av. Circunvalar y sede Centro)
- ESE Salud Pereira (sedes San Joaquín, Kennedy y Centro)
- IPS Virrey Solís (sedes La Rebeca y El Lago)
- IPS Colsubsidio (sedes Av. 30 de Agosto y Pinares)
- Seccional Sanidad de la Policía en La Villa
- Sanidad del Batallón San Mateo
- IPS IDIME (sedes Mayorca y La Elvira)
- Cosmitet
Esta red de puntos garantiza cobertura en diversas zonas del municipio, permitiendo que ninguna persona se quede sin protección. Las dosis se están aplicando de manera continua y con especial prioridad a los grupos de mayor vulnerabilidad.
Le puede interesar: Tuluá en tensión por disputas entre estructuras ilegales
Pereira avanza en salud pública con metas superadas
La administración municipal, liderada por la Secretaría de Salud, reitera su compromiso con la protección integral de la ciudadanía, y resalta el papel fundamental de la vacunación como estrategia de salud pública.
El balance positivo de esta jornada deja claro que la prevención es una política prioritaria. Asimismo, se invita a toda la comunidad a seguir participando activamente en las próximas jornadas que serán anunciadas en canales oficiales.
La fiebre amarilla es una enfermedad prevenible, pero solo si se garantiza la cobertura de vacunación en toda la población. Gracias a este tipo de estrategias, Pereira se mantiene preparada ante cualquier brote y fortalece su sistema de salud.