19.6 C
Cartago
sábado, mayo 3, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Papá de Sofía: Se hizo justicia, no quedó impune

Brayan Campo fue condenado por el feminicidio de Sofía Delgado. La sentencia marca un hito judicial y envía un mensaje claro contra la impunidad.

Padre de Sofía Delgado celebra la histórica condena de 58 años a Brayan Campo


Este 2 de mayo se conoció la condena por feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años cuyo caso estremeció al país.
El juez dictó una pena ejemplar de 58 años y tres meses de prisión para Brayan Campo, el hombre que confesó haberla raptado y asesinado. Su padre, Cristian Delgado, asegura que se logró justicia tras meses de lucha para evitar la impunidad.

Foto tomada de: Redes sociales

Condena por feminicidio de Sofía Delgado genera alivio en su familia

Cristian Delgado habló con medios nacionales luego de conocerse la condena que muchos consideran histórica. “Se luchó para que no quedara en la impunidad”, afirmó el padre de la menor.

Con voz entrecortada y visible emoción, declaró: “Imagínate, qué más regalo para uno que esto. Sofía iba a cumplir 13 años mañana. Qué mejor noticia que hoy, un día antes de su cumpleaños, se dé la condena de este sujeto”. Aunque la herida de su pérdida es irreparable, el dictamen representa un acto de justicia.

Durante meses, la familia de Sofía no se quedó en silencio. Participaron activamente en marchas, se hicieron presentes en el Congreso y presionaron ante la Fiscalía y la Procuraduría para evitar demoras en el proceso. La indignación colectiva también jugó un papel clave para mantener la presión mediática.

El crimen ocurrió en Villagorgona, corregimiento de Candelaria, Valle del Cauca. Sofía desapareció el 29 de septiembre de 2023 cuando salió a comprar champú para su mascota. Dieciocho días después, su cuerpo fue hallado desmembrado en un cañaduzal. La Fiscalía identificó como autor a Brayan Snaither Campo, vecino y dueño de la tienda a la que la niña se dirigía.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Ley antirruido para motos en Colombia: multas e inmovilización

Condena por feminicidio de Sofía Delgado: una de las más altas en Colombia

La pena impuesta a Campo se convirtió en una de las más severas por este tipo de crimen en la historia judicial del país. La sentencia de 700 meses de prisión sienta un precedente claro en la lucha contra la violencia hacia menores.

Este caso también reveló fallas previas del sistema judicial. Campo ya tenía antecedentes por abuso sexual de otra menor en 2018. En ese entonces, recuperó su libertad por vencimiento de términos. En febrero de este año, fue condenado a 10 años y 7 meses por ese caso. Sin embargo, ya había cometido el crimen contra Sofía.

Le puede interesar: Accidente de tránsito en vía del Quindío deja un joven fallecido

Cristian Delgado reconoció el respaldo de las autoridades locales durante todo el proceso. “Siempre estuvieron muy pendientes, tanto del municipio como del corregimiento”, señaló. A pesar de ese acompañamiento, insiste en que el país debe aprender de este caso. “Que ya la persona que piense hacerle algo a un niño, mire la consecuencia a la que puede someterse en cuanto al abuso de un menor de edad o una violación”, concluyó.

El feminicidio de Sofía provocó una ola nacional de indignación. Muchos sectores sociales, organizaciones y ciudadanos se movilizaron para exigir justicia. La condena impuesta ahora es vista como un mensaje claro de que este tipo de delitos no quedarán impunes.

Foto tomada de: Redes sociales
Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias