19.6 C
Cartago
domingo, mayo 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobernador de Risaralda exige seguridad en vía al Chocó

Gobernador de Risaralda exige a Mindefensa un Consejo de Seguridad urgente por amenazas y acciones armadas en la vía que comunica con el Chocó.

Gobernador exige seguridad en vía al Chocó por amenazas

Juan Diego Patiño insiste en un Consejo Regional de Seguridad para frenar la acción de grupos ilegales que afectan la movilidad en límites con el Chocó.

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, reiteró este viernes su llamado urgente al Ministerio de Defensa y a las autoridades del Eje Cafetero y del Pacífico, para que se convoque de manera inmediata un Consejo Regional de Seguridad. La solicitud se da tras el recrudecimiento de acciones violentas de grupos armados ilegales que están generando bloqueos y amenazas en la vía que comunica al departamento con el Chocó.

“Necesitamos acciones conjuntas y decididas. La seguridad no puede esperar,” afirmó el mandatario, subrayando la importancia de intervenciones coordinadas para garantizar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.

Foto tomada de: Redes sociales

Consejo Regional de Seguridad: una necesidad urgente

La solicitud del gobernador surge luego de una reunión sostenida con representantes del sector transportador del departamento.
Transportadores expresaron su preocupación por la inseguridad que enfrentan al movilizarse por la vía hacia el Chocó. Según relataron, las constantes amenazas, bloqueos y presencia de actores armados han afectado no solo el tránsito de pasajeros y mercancías, sino también el derecho al trabajo y la tranquilidad de las comunidades.

Durante el encuentro, Juan Diego Patiño planteó la urgencia de sumar esfuerzos interdepartamentales. Propuso que los departamentos involucrados canalicen recursos desde sus fondos de seguridad, a fin de garantizar operativos sostenidos, presencia militar en puntos críticos y un plan articulado de protección para quienes transitan por esta ruta estratégica.

“Ayer estuvimos reunidos con delegados de los transportadores. Hoy reiteramos el llamado al Ministro de Defensa y a todas las autoridades regionales. Es momento de unir fuerzas para recuperar la tranquilidad y el libre tránsito en esta región,” expresó el gobernador.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Choque en la vía Panamericana deja víctimas fatales

Fondos de seguridad y articulación regional: la propuesta

El gobernador también indicó que, aunque Risaralda ha hecho esfuerzos por asegurar su territorio con apoyo del Ejército Nacional y la Policía, la situación en la zona limítrofe con el Chocó sigue siendo delicada. Por ello, insistió en que se requiere una estrategia más amplia, donde los gobiernos departamentales del Eje Cafetero y el Pacífico se comprometan a invertir en seguridad de manera conjunta.

“Si articulamos nuestras inversiones, si desde los fondos de seguridad construimos una estrategia común, vamos a lograr mejores resultados. Lo que está en juego es la seguridad y el bienestar de la región,” puntualizó el mandatario.

La idea de realizar un Consejo Regional de Seguridad, según explicó, también permitiría definir una hoja de ruta clara con compromisos institucionales, recursos asignados y responsabilidades definidas para cada actor territorial.

El mandatario fue enfático en que el corredor vial hacia el Choc

ó no puede seguir siendo una zona vulnerable, especialmente ante la amenaza de grupos ilegales que buscan imponer control sobre los territorios.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Papá de Sofía: Se hizo justicia, no quedó impune

La vía al Chocó: ruta clave para la región

Esta vía no solo conecta a Risaralda con el litoral Pacífico, sino que también es una arteria esencial para el comercio, el turismo y el intercambio cultural entre ambas regiones. Su deterioro en materia de seguridad representa una afectación directa al desarrollo económico, el abastecimiento de alimentos y el acceso a servicios para miles de ciudadanos.

Por ello, la solicitud del gobernador no solo responde a un clamor local, sino también a una preocupación estratégica para la región.

En este contexto, el Consejo Regional de Seguridad no sería un espacio de debate simbólico, sino una mesa de acción inmediata que permita coordinar respuestas institucionales frente a una amenaza real.

El gobernador recordó que en ocasiones anteriores ya se han hecho llamados similares, pero los hechos recientes demuestran que la inseguridad sigue avanzando y no se puede postergar una respuesta más contundente.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias