Emergencias por lluvias en Risaralda motivan llamado a consejo urgente
Las emergencias por lluvias en Risaralda continúan afectando varios municipios, lo que llevó al gobernador Juan Diego Patiño a tomar medidas preventivas. El mandatario anunció la convocatoria a un Consejo Departamental Extraordinario de Gestión del Riesgo este viernes, con el objetivo de coordinar acciones con las 14 alcaldías del departamento.
“Estamos convocando a un consejo departamental con todas las alcaldías y entidades del sistema para atender las emergencias y prevenir nuevas afectaciones”, señaló el gobernador. Las lluvias persistirán en los próximos días, lo que incrementa la urgencia de tomar decisiones articuladas a nivel territorial.
Lea también: Deslizamientos en municipio de Risaralda colapsan vía
Emergencias por lluvias en Risaralda obligan a activar medidas conjuntas
Las lluvias han generado afectaciones graves en distintas zonas del departamento. En municipios como La Virginia, el crecimiento de los ríos Risaralda y Cauca ha provocado inundaciones en viviendas cercanas. En la zona de Ladera, se mantienen puntos críticos ya identificados por anteriores reportes de riesgo.
El gobernador visitó personalmente las zonas afectadas el día anterior, evidenciando la preocupación por el incremento de los niveles de los ríos y deslizamientos de tierra. Las autoridades trabajan en el monitoreo constante de estas áreas, con el apoyo de organismos como la Defensa Civil y los bomberos.
Según Patiño, la coordinación será clave para actuar de manera rápida y eficaz. “Es fundamental que todas las alcaldías trabajen de forma conjunta con la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo. Las decisiones deben tomarse con base en los reportes técnicos y las necesidades reales de cada territorio”, afirmó.
Le puede interesar: Recuperan cuerpos tras deslizamiento en Dosquebradas
Comunidad en alerta y entidades en acción por lluvias en Risaralda
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para mantenerse informada a través de canales oficiales. Además, se solicita reportar cualquier situación de riesgo o afectación ante las oficinas municipales de Gestión del Riesgo. En caso de ser necesario, se coordinarán evacuaciones preventivas o asistencia inmediata.
Los equipos de emergencia están desplegados en los puntos más críticos. Se prioriza la revisión de zonas cercanas a ríos, quebradas y laderas inestables, que pueden colapsar por la acumulación de agua.
Además de la activación del Consejo Departamental, el gobierno seccional evalúa otras medidas complementarias como la entrega de ayudas humanitarias, maquinaria para remover tierra y limpieza de alcantarillado en zonas urbanas vulnerables.
Preparación ante la temporada invernal: un compromiso colectivo
El gobernador Patiño también destacó que esta temporada invernal será prolongada, por lo que los municipios deben reforzar sus planes de contingencia. La alerta no solo se concentra en las zonas ya afectadas, sino también en aquellas que históricamente han presentado emergencias por lluvias.
“Estamos atravesando una etapa donde las lluvias no cederán en los próximos días. Esto nos obliga a actuar con rapidez y responsabilidad”, agregó.
Desde la administración departamental se han dado instrucciones claras para establecer puestos de mando unificados en las localidades más vulnerables. Asimismo, se realizará una actualización de los censos de familias afectadas para garantizar una respuesta más oportuna.