19.6 C
Cartago
jueves, mayo 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Monitoreo ambiental en aeropuertos inicia desde Armenia

Colombia lanza monitoreo ambiental en aeropuertos desde Armenia, un centro pionero que mide calidad del aire, ruido y clima en tiempo real.

El monitoreo ambiental en aeropuertos dio un paso sin precedentes con la inauguración del centro especializado en el Aeropuerto El Edén de Armenia. La Aeronáutica Civil lidera esta apuesta por la sostenibilidad aérea en Colombia y América Latina.

Centro ambiental aéreo opera desde Armenia con tecnología única

El monitoreo ambiental en aeropuertos dio un paso histórico en Colombia con la inauguración del nuevo centro especializado en el Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia. Esta innovadora plataforma tecnológica, impulsada por la Aeronáutica Civil, permitirá analizar en tiempo real la calidad del aire, el ruido y las condiciones climáticas en varias terminales aéreas del país.


Monitoreo ambiental en aeropuertos inicia en Armenia

El centro ambiental aéreo se desarrolló como una estrategia del Gobierno Nacional para liderar en sostenibilidad aeroportuaria. A través de la Dirección de Operaciones Aeroportuarias, se diseñó esta plataforma con estándares internacionales.

Uno de los grandes aportes de este sistema es que permite recolectar, visualizar y reportar datos en tiempo real. Esto facilita la toma de decisiones para mitigar impactos acústicos y atmosféricos generados por la actividad aérea.


Lea también: Nombre del nuevo Papa revela un mensaje impactante

Datos en tiempo real para tomar mejores decisiones

La ciudad de Armenia fue elegida para este lanzamiento por su ubicación estratégica y el crecimiento de su terminal aérea. El Aeropuerto El Edén ahora alberga una plataforma que transforma la forma en que se gestiona el entorno aeroportuario.

La información que se recopile desde aquí será compartida con otras estaciones del país. Esto facilitará la planificación ambiental estratégica y mejorará la calidad de vida de quienes viven cerca de aeropuertos.

Representantes de la ANLA, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, alcaldías locales y la Cámara de Comercio de Armenia asistieron al evento. Todos destacaron el valor de esta herramienta para el desarrollo regional.

Centro de monitoreo ambiental en aeropuertos en Armenia

Le puede interesar: Doble calzada de Cartago: tragedia deja una víctima

Plataforma ambiental aérea de Colombia usa datos en tiempo real

El centro ambiental aéreo tiene como base una red de sensores, software de visualización y protocolos de análisis en tiempo real. Gracias a esto, se puede actuar rápidamente ante cualquier alteración ambiental.

También se podrán emitir alertas, generar reportes automáticos y activar planes de mitigación. Todo bajo una misma plataforma integral.

La Aeronáutica Civil apuesta por una aviación más verde, responsable y cercana a las comunidades.

Este centro representa una solución concreta a los desafíos ambientales del transporte aéreo. Es una muestra del avance colombiano en temas de innovación pública y cuidado del entorno.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias