Desplazamientos urbanos en Comuna 9: ¿quién está detrás?
Los desplazamientos urbanos en Comuna 9 están generando temor entre los habitantes de Dosquebradas. La situación ha sido calificada como alarmante por el alcalde Roberto Jiménez, quien confirmó la presencia de tres individuos que amenazan a familias, exigiendo que desalojen sus viviendas en 24 horas. Este fenómeno ha sido asociado a intereses de grupos dedicados al tráfico de estupefacientes.
Tres personas están provocando el desalojo forzado de residentes para entregar predios a extranjeros con fines criminales. Así lo denunció el alcalde en una rueda de prensa urgente. Las familias afectadas temen por su seguridad y muchas se niegan a hablar por miedo a represalias.
La administración local, en colaboración con la Policía Metropolitana de Pereira, inició una intervención integral en 21 barrios afectados. Esta operación, conocida como Intervención 90H, busca restablecer el orden y la tranquilidad. Entre los barrios figuran Puerto Nuevo, Camilo Torres, Bella Vista y Venus.
“Nos vimos obligados a actuar con toda la fuerza institucional”, afirmó Jiménez.
Lea también: Dos habitantes de calle mueren en Armenia
El plan del alcalde Jiménez para frenar los desplazamientos
La estrategia de recuperación incluye operativos, patrullajes, recompensas e investigaciones. Según Jiménez, la seguridad es una prioridad y no solo una promesa de campaña. Por ello, instó a los ciudadanos a perder el miedo y denunciar cualquier acto delictivo.
“Aquí manda la ley, aquí manda la gente”, enfatizó el alcalde.
Los desplazamientos urbanos en Comuna 9 no son un caso aislado. Otras comunas también están siendo evaluadas para futuras intervenciones. Se busca proteger a las familias y garantizar el respeto por la propiedad privada.
Le puede interesar: Emergencias por lluvias en Risaralda dejan estragos
Hasta el momento, las autoridades han realizado múltiples allanamientos. Se han incautado drogas y se han producido varias capturas. El número exacto de detenidos será confirmado al cierre de la operación este fin de semana.
Los habitantes de la Comuna 9 han mostrado apoyo a las acciones del alcalde. Muchos coinciden en que es necesario actuar con contundencia para frenar a quienes intentan desestabilizar la paz del municipio.
La violencia urbana amenaza la cohesión social. Sin embargo, la respuesta institucional ha sido firme. Las fuerzas del orden permanecen en los barrios más críticos y se ha reforzado la vigilancia en puntos estratégicos.
La comunidad debe saber que no está sola. El gobierno local seguirá trabajando de la mano con los ciudadanos para erradicar la criminalidad.