Inicia tu carrera de pedagogía en Cartago
Estudia pedagogía en Cartago y accede a una formación profesional que te abrirá las puertas al magisterio nacional. La Escuela Normal Superior Regional Ciudad de Cartago ha abierto inscripciones para el segundo semestre de 2025. A través de su semestre introductorio nivelatorio, cualquier bachiller o persona interesada podrá formarse como educador en solo dos años y medio.
Los egresados de este programa no solo adquirirán formación pedagógica, sino que además podrán participar en los concursos nacionales del magisterio, lo cual representa una puerta abierta al ejercicio docente en cualquier parte del país.
Estudia pedagogía con horarios accesibles y alta calidad
Las clases se desarrollan de lunes a viernes, entre 6:30 a. m. y 1:30 p. m. Esta jornada académica facilita la participación de estudiantes que trabajan o tienen responsabilidades personales, garantizando una educación con estructura, pero accesible para todos.
Los contenidos impartidos están alineados con los estándares nacionales del Ministerio de Educación, lo cual permite ofrecer una formación integral, actualizada y competitiva. Además, el equipo docente está conformado por profesionales altamente capacitados, comprometidos con la excelencia.
Lea también: Semana de la Afrocolombianidad inicia con sorpresa
Inscripciones abiertas a través de la página oficial
El proceso de inscripción se realiza en línea, lo que hace que cualquier persona desde cualquier lugar pueda participar. Los interesados deben ingresar a la web ieciudadcartago.edu.co, donde encontrarán un formulario sencillo que solicita los datos personales y algunos documentos básicos.
Una vez diligenciado el formulario, el equipo académico se encargará de contactar al aspirante y orientarlo en los pasos para formalizar la matrícula. Esta modalidad permite que el acceso a la educación no dependa de la edad, la ubicación ni de trámites presenciales.
Lea puede interesar: Consejo juvenil municipal inicia con comité clave
Elige ser maestro y transforma vidas
Formarse como profesional en pedagogía no solo es una elección de vida, sino también un aporte al país. Cada docente tiene en sus manos la posibilidad de transformar la realidad de muchos niños y jóvenes, sobre todo en regiones que requieren con urgencia maestros preparados.
Quienes culminen este ciclo educativo podrán postularse a cargos docentes a nivel nacional, lo cual representa estabilidad laboral, crecimiento profesional y una causa noble: educar.