La suplantación de identidad en internet está generando preocupación en la comunidad, luego de que Energía de Pereira detectara sitios web falsos que usan su imagen institucional para engañar a los usuarios. Este tipo de fraude digital, conocido también como suplantación de URL, representa un alto riesgo para la seguridad financiera y personal de los ciudadanos.
Cómo operan los suplantadores digitales
Los delincuentes cibernéticos replican visualmente los sitios oficiales de empresas reconocidas. Usan los mismos colores, logos, tipografías e incluso copian los menús y secciones. Lo único que cambia, y es allí donde está la trampa, es la URL o dirección web.
Para atraer víctimas, estos sitios falsos suelen estar posicionados mediante anuncios pagos en buscadores. Así, quien busque “Energía de Pereira” puede terminar haciendo clic en una página falsa que roba sus datos. Solo basta un clic para caer en la trampa.
Lo más importante: los usuarios deben verificar cuidadosamente las direcciones web y evitar confiar en los primeros resultados patrocinados que aparecen al hacer una búsqueda.
Principales riesgos de la suplantación de identidad en internet
Los riesgos de acceder a estas páginas falsas son múltiples y peligrosos. Entre los más comunes se encuentran:
- Robo de datos personales y bancarios.
- Instalación de malware espía o ransomware.
- Suplantación legal de la víctima para cometer otros delitos.
- Pérdida directa de dinero por compras falsas o pagos desviados.
La suplantación de identidad en internet no solo afecta la privacidad. También puede generar consecuencias legales, endeudamientos no autorizados y daño reputacional.
Lea también: Regreso de Carlos Lehder a Salento genera impacto
Recomendaciones para evitar fraudes en línea
Energía de Pereira invita a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones:
- Escriba directamente la URL oficial en el navegador: www.eep.com.co
- Verifique el candado de seguridad y que el sitio comience con “https://”.
- No haga clic en enlaces de correos o mensajes sospechosos.
- Desconfíe de mensajes alarmistas o con errores ortográficos.
- Active la verificación en dos pasos en sus cuentas.
- Mantenga actualizado su antivirus y sistema operativo.
Estas medidas reducen drásticamente el riesgo de ser víctima de suplantación.
Le puede interesar: Accidente en San Andrés causa tragedia familiar
¿Qué hacer si ya fue víctima?
Si alguien ya cayó en la trampa de un sitio falso, lo primero es reportar el caso a la Fiscalía General de la Nación como delito informático. Esta denuncia contribuye a rastrear a los responsables.
Además, debe contactar de inmediato a su entidad financiera para bloquear accesos o movimientos sospechosos, y notificar a la empresa afectada por la suplantación.
Canales oficiales de Energía de Pereira
Para realizar pagos o consultar cualquier información oficial, Energía de Pereira recuerda a sus usuarios que los únicos canales autorizados son:
- Sitio web: www.eep.com.co
- Línea telefónica: 606 3151515, opción 2
Ante la duda, es mejor confirmar antes de entregar información personal o financiera.