19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Programa cero huecos transforma vía Santa Ana

Programa Cero Huecos avanza en la vía Santa Ana. Mejorarán drenajes, taparán huecos y se instalará nueva señalización vial en ambos costados.

El Programa Cero Huecos inició oficialmente en la doble calzada vía Santa Ana, con trabajos que buscan dejar la vía en óptimas condiciones. Las obras incluyen la reparación de huecos, mejoramiento de drenajes y posterior señalización vial para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

Vía Santa Ana será renovada con el Programa Cero Huecos

Con el inicio del Programa Cero Huecos en la doble calzada de la vía Santa Ana, se marca una nueva etapa en la mejora de la infraestructura vial del municipio. Este ambicioso plan tiene como meta dejar totalmente habilitada la carretera, libre de huecos, con estructuras de drenaje funcionales y señalización moderna.

Las intervenciones comenzaron este lunes con la presencia del ingeniero William Echeverry y representantes de empresas municipales, quienes realizaron un recorrido de evaluación. Durante la inspección se revisaron las condiciones del pavimento, los sistemas de drenaje pluvial y la necesidad de realizar realces en las recámaras existentes.

Lo más importante: la vía quedará completamente libre de huecos y en condiciones óptimas para su señalización definitiva.

Lea también: Regreso de Carlos Lehder a Salento genera impacto

Obras del Programa Cero Huecos ya comenzaron

Los primeros tramos intervenidos se encuentran en ambos costados de la doble calzada de Santa Ana. Se realizará la nivelación del terreno, corrección de fallas estructurales y pavimentación donde sea necesario. Posteriormente, la empresa Endu se encargará de aplicar la señalización horizontal y vertical que hará parte del proyecto conocido como “Señalización de Vida”.

Además del trabajo físico en la vía, las autoridades han destacado la importancia de la articulación interinstitucional. El acompañamiento de empresas municipales y el respaldo del programa Maya Vial permiten que estas obras tengan un enfoque integral.

La doble calzada tendrá drenaje y señalización nueva

Uno de los puntos clave en esta intervención es la revisión y mejora de los sistemas de drenaje. Se construirán nuevas recámaras donde sea necesario y se realzarán las que han quedado por debajo del nivel actual de la vía. Esto evitará futuros daños por acumulación de agua, especialmente en temporada de lluvias.

Le puede interesar: Suplantación de identidad en internet: alerta urgente

Asimismo, se busca que todas las vías intervenidas cumplan con estándares de seguridad vial. La señalización que se implementará está diseñada para proteger tanto a conductores como peatones, mejorando la visibilidad, orientación y comportamiento en el tránsito.

Desde la Secretaría de Infraestructura se anunció que este tipo de intervenciones continuarán en otros sectores como la carrera 11, donde ya se adelantan trabajos similares.

Con estos esfuerzos, las autoridades esperan reducir los accidentes viales y mejorar la movilidad urbana.

El llamado a la ciudadanía es a respetar las zonas en obra, seguir las indicaciones del personal técnico y valorar estas acciones que buscan mejorar la calidad de vida de todos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias