19.6 C
Cartago
jueves, mayo 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Rescate de Lyan José Hortúa fue pagado

Rescate de Lyan José Hortúa fue confirmado por su tío. Reveló que la familia pagó por la liberación del niño.

El rescate de Lyan José Hortúa fue confirmado esta mañana por su tío, quien reveló que el menor fue liberado tras un pago exigido por sus captores.

Rescate de Lyan José Hortúa no fue voluntario



El rescate de Lyan José Hortúa ha sido oficialmente confirmado por su familia. En una entrevista radial con La FM, Sebastián Bonilla, tío del niño de 11 años, reveló que la liberación no fue un gesto humanitario, sino el resultado de una extorsión.

“Sí, sí, pagamos un rescate”, aseguró Bonilla en directo, subrayando que el monto se mantiene en reserva por razones de seguridad. El menor había sido secuestrado por las disidencias de las Farc durante 20 días, un hecho que conmocionó al país y que ahora genera más interrogantes.

Rescate de Lyan José Hortúa fue una decisión desesperada

Durante la conversación, el tío de Lyan fue enfático en denunciar que no hubo avances significativos en la investigación. Según él, los funcionarios se limitaban a decirles que tuvieran paciencia, que estos procesos podían tardar uno o dos meses. Subrayó que la familia no podía aceptar esa espera mientras el niño estaba en riesgo.

“No nos ofrecieron ninguna solución real”, añadió. Su declaración revela un vacío institucional que, según ellos, los empujó a tomar decisiones por su cuenta.

También relató que un funcionario —cuya identidad no fue revelada— les recomendó hacer el pago si querían proteger la vida del niño. Esa sugerencia terminó marcando el rumbo de la familia, que se sintió sola y sin respaldo estatal.

Lea también: Deslizamiento en la comuna 8 deja 70 evacuados

Malestar con el gobierno de Gustavo Petro

Las críticas también alcanzaron al presidente Gustavo Petro. El padrastro del menor, Jorsuar Suárez, cuestionó el silencio del mandatario durante el secuestro. Su pronunciamiento llegó solo 19 días después de la desaparición de Lyan.

En una carta abierta publicada en redes sociales, Suárez agradeció el apoyo ciudadano, pero expresó su descontento con la falta de liderazgo del Gobierno. “Dolió que el Presidente hablara tan tarde,” sentenció.

La familia del menor no solo enfrentó el dolor del secuestro, sino también secuelas emocionales profundas. Bonilla narró cómo la madre del niño sufrió crisis de ansiedad que requirieron hospitalización. En medio de la incertidumbre, los días pasaban con angustia y noches sin sueño.

Le puede interesar: Deslizamientos en la vía Panamericana dejan caos vial

Una historia que aún no termina

El caso de Lyan José Hortúa expone una problemática nacional: la reactivación de secuestros y la percepción de inacción por parte de las autoridades. La revelación del pago genera nuevas preguntas sobre cómo se manejan estos casos y qué garantías reales tienen las familias afectadas.

Hoy, el niño está libre, pero la herida queda abierta. La familia espera que su testimonio sirva para evitar que otras personas deban tomar decisiones extremas ante la inoperancia de otros.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias