19.6 C
Cartago
jueves, mayo 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Accidente en el puente helicoidal deja otro horror

Accidente en el puente helicoidal: familiares denuncian saqueos a víctimas. Indignación total por la desaparición de pertenencias tras la tragedia.

El accidente en el puente helicoidal ha dejado una nueva herida: víctimas fueron saqueadas mientras luchaban por su vida. La comunidad está indignada.

Indignación por saqueos tras el accidente

Con el paso de las horas se conocen más detalles sobre el trágico accidente ocurrido el sábado 24 de mayo en el puente helicoidal de Calarcá. Diez personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas tras la colisión de un bus que regresaba de una salida académica.

Lo que más duele no es solo la tragedia, sino lo que vino después. Durante la atención a la emergencia, algunos oportunistas intentaron robar a los heridos. Aprovechando el caos, varias personas se acercaron al lugar no para ayudar, sino para saquear. Uniformados que estaban en la zona intervinieron de inmediato, evitando que el acto terminara en hurto.

Lea también: Aguardiente Amarillo entra a Antioquia y reta al rey

Relatos estremecedores tras el accidente en el puente

Algunos individuos habrían abierto mochilas, revisado bolsillos y sustraído objetos personales. Mientras las autoridades prestaban auxilio, varios se dedicaban a robar en vez de socorrer.

Además del dolor por la pérdida, las familias denuncian que muchas pertenencias no han sido entregadas. Celulares, joyas, billeteras y documentos siguen sin aparecer, aumentando la angustia de los allegados a las víctimas.

Mi hija tenía una cadena con la que nunca se separaba y no está. El celular tampoco apareció”, comentó entre lágrimas una madre que aún espera respuestas. Casos como este se repiten en los relatos de varios familiares que asistieron al lugar del accidente o que han intentado recuperar objetos perdidos.

La Unidad de Criminalística enviada desde Bogotá ya se encuentra en Calarcá. El equipo, que comenzó labores el domingo 25 de mayo, busca esclarecer tanto las causas del siniestro como las irregularidades que ocurrieron después del impacto.

Le puede interesar: Ataque con químico a mujeres quedó grabado

Mientras unos socorristas entregaban su vida para salvar a los demás, otros aprovechaban la desgracia.

Organizaciones sociales y ciudadanos han expresado su repudio por estos hechos. En redes sociales, las palabras “deshumanización” y “vergüenza” se repiten constantemente. Muchos piden justicia y que se esclarezca si hubo más implicados en los robos.

Desde Quindío Noticias nos solidarizamos con cada familia que hoy sufre y alzamos la voz contra estos actos inhumanos. En medio del dolor, lo mínimo que merece una víctima es respeto.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias