19.6 C
Cartago
miércoles, julio 2, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Primera mesa de inclusión del programa Renta Ciudadana

Una estrategia para conectar a los beneficiarios con toda la oferta institucional

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se desarrolló la primera mesa de inclusión del programa Renta Ciudadana en el municipio. Esta iniciativa responde al compromiso de crear alianzas institucionales que garanticen a los hogares beneficiarios un verdadero acceso a los servicios y programas sociales existentes.

El enfoque central de esta estrategia es conectar la oferta local con quienes más lo necesitan. A través de esta mesa, se pretende generar vínculos efectivos entre la comunidad y las entidades públicas y privadas, impulsando la participación activa y el fortalecimiento del tejido social.

Espacio de articulación por la inclusión social

La jornada reunió a representantes de diversas instituciones del sector salud, educativo, cultural y social. También participaron entidades privadas que se suman a la meta de construir un ecosistema de inclusión. La coordinación entre todos estos actores permitirá ampliar el alcance del programa y mejorar su impacto.

Se establecieron compromisos claros para implementar rutas de atención, formación y seguimiento a cada familia vinculada a Renta Ciudadana. Esta coordinación busca no solo entregar ayudas económicas, sino ofrecer herramientas reales que les permitan mejorar su calidad de vida.

Lea también: Exalcalde de Pereira queda en libertad esto se sabe

Servicios ofrecidos en la mesa de inclusión

Durante el desarrollo de la mesa, los asistentes conocieron las rutas de acceso a servicios como salud, educación, formación en habilidades blandas, educación financiera y programas culturales. Además, se brindó información sobre el registro local de discapacidad y programas de empleabilidad.

Esta articulación permitirá que los hogares beneficiarios puedan, de manera ágil, integrarse a procesos de formación y recibir acompañamiento técnico. Todo con el objetivo de generar autonomía, sostenibilidad y participación activa dentro del desarrollo local.

Le puede interesar: En el museo Casa del Virrey servicio de visitas

Acuerdo interinstitucional en la primera mesa

La realización de esta primera mesa responde a los acuerdos establecidos en los convenios interadministrativos firmados entre las alcaldías municipales y Prosperidad Social. Este paso marca el cumplimiento de uno de los compromisos fundamentales para garantizar la ejecución efectiva del programa.

Renta Ciudadana no solo entrega apoyo económico. También impulsa procesos de inclusión social, formación y empoderamiento de las familias, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad.

Inclusión efectiva más allá del asistencialismo

La apuesta es clara: pasar del enfoque asistencialista a una inclusión efectiva. Por eso, esta mesa no es un evento aislado. Se proyecta como un espacio permanente de seguimiento, evaluación y mejora, donde los actores institucionales se comprometan a generar resultados tangibles.

Se espera que esta experiencia sirva como modelo para otras regiones del país, promoviendo una política pública centrada en las personas, sensible a sus necesidades y enfocada en la transformación social.

Inclusión efectiva más allá del asistencialismo

La primera mesa de inclusión abre una nueva etapa para los beneficiarios de Renta Ciudadana. La administración municipal reafirma así su compromiso de no dejar a nadie atrás. Este modelo busca generar confianza, construir redes de apoyo y hacer de la inclusión una realidad concreta.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias