En una intensa audiencia de Control de Garantías, la defensa del exalcalde Carlos Alberto Maya López desmontó los argumentos presentados por la Fiscalía, que buscaban imponer una medida de aseguramiento en una cárcel. La abogada defensora argumentó que la Fiscalía no logró cumplir con los requisitos necesarios para fundamentar esta solicitud, especialmente en lo referente a la inferencia razonable de autoría y la finalidad de la medida.
Falta de argumentación jurídica
La abogada defensora de Carlos Alberto Maya López sostuvo con firmeza que la exposición de la Fiscalía careció de la profundidad jurídica requerida por la jurisprudencia y la ley. «No hubo una argumentación adecuada sobre la finalidad de la medida de aseguramiento, un aspecto crucial para privar a una persona de su libertad», afirmó durante la audiencia. La defensa argumentó que sin una justificación clara y detallada sobre la necesidad de la medida de aseguramiento, la solicitud de la Fiscalía no debería prosperar.
La defensa también criticó la falta de evidencias concretas presentadas por la Fiscalía. Según sus argumentos, las afirmaciones realizadas fueron generales y no respaldadas por pruebas contundentes que justifiquen la medida de aseguramiento solicitada. «La Fiscalía ha utilizado frases genéricas como la ‘prevalencia del interés general’, sin explicar detalladamente por qué en este caso específico debería primar sobre el derecho a la libertad de mi cliente», señaló la abogada, subrayando la necesidad de una fundamentación sólida por parte de la acusación para tomar medidas restrictivas como la cárcel preventiva.
Lea también: ¿Cuánto tarda un ciberdelincuente en adivinar su contraseña?
Solicitud de visa a Canadá no implica fuga
En otro frente de su estrategia, la defensa destacó que el proceso de solicitud de visa para Canadá por parte de su cliente no debe interpretarse como un intento de evadir la justicia. La abogada explicó que el exalcalde cuenta con una visa válida para Estados Unidos, país al que ha viajado en múltiples ocasiones este año, lo que desmiente cualquier sospecha de fuga. Además, enfatizó que el trámite de visa para Canadá es un proceso normal y legal, sin indicios de conducta sospechosa.
«Las visas de trabajo y estudio implican costos establecidos por los países receptores, que deben ser cubiertos correctamente. Este pago no tiene nada de irregular, ya que simplemente corresponde a las tarifas oficiales», explicó la abogada en su intervención. Con este argumento, la defensa buscó demostrar que las acciones de Maya López no tienen como objetivo evadir la justicia, sino que son procedimientos administrativos normales.
Desafíos en la audiencia y críticas a la fiscalía
Durante la audiencia, la defensa del exalcalde criticó duramente la falta de evidencias concretas presentadas por la Fiscalía. Según sus argumentos, las afirmaciones realizadas fueron generales y no respaldadas por pruebas contundentes que justifiquen la medida de aseguramiento solicitada. «La Fiscalía ha utilizado frases genéricas como la ‘prevalencia del interés general’, sin explicar detalladamente por qué en este caso específico debería primar sobre el derecho a la libertad de mi cliente», señaló la abogada.
Esta crítica apunta a la necesidad de una fundamentación sólida por parte de la acusación para tomar medidas restrictivas como la cárcel preventiva. La defensa insistió en que sin una base legal y probatoria adecuada, no se puede justificar la privación de la libertad de su cliente. Además, la defensa subrayó que la Fiscalía debe cumplir con los estándares legales establecidos para solicitar medidas tan drásticas.
Le puede interesar: MinSalud advierte sobre epidemia por agua contaminada
¿Qué sigue?
La defensa de Carlos Alberto Maya López ha dejado claro su compromiso con la defensa de los derechos de su cliente, argumentando que las medidas solicitadas por la Fiscalía carecen de fundamentos sólidos. Con estos puntos expuestos durante la audiencia de Control de Garantías, ahora corresponde al juez evaluar las argumentaciones presentadas por ambas partes y decidir sobre la solicitud de medida de aseguramiento.
El juez deberá considerar si la Fiscalía ha proporcionado pruebas suficientes y argumentos convincentes para justificar la medida de aseguramiento en contra del exalcalde. Mientras tanto, la defensa continuará abogando por los derechos de Carlos Alberto Maya López, enfatizando la falta de justificación legal y probatoria en la solicitud de la Fiscalía. La decisión final del juez será crucial para determinar el curso de este caso judicial.