Autoridades investigan las causas del siniestro y refuerzan el llamado a la precaución en las vías de Cundinamarca
El volcamiento de un bus intermunicipal en Guasca, Cundinamarca, dejó 12 personas heridas, incluyendo al conductor del vehículo. El accidente ocurrió la noche del viernes 31 de enero en la vía Bogotá-Gachetá, específicamente en el kilómetro 5+200. Aunque no hubo víctimas fatales, las autoridades reiteran el llamado a conducir con prudencia en las carreteras del departamento.
El bus, perteneciente a la empresa Transporte Gachetá, se dirigía hacia su destino habitual cuando, por causas aún desconocidas, terminó volcado. Bomberos de Gachetá y personal de emergencias acudieron rápidamente tras recibir el reporte ciudadano. Los heridos fueron atendidos en el lugar y luego trasladados al hospital del municipio de Guasca.
Autoridades investigan causas del accidente
El capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, informó que el siniestro se registró alrededor de las 8:00 p.m. «Se presentó un accidente de tránsito de un bus que se volteó en el km 5+200, vía Guasca-Gachetá. La Policía, Bomberos de Guasca y ambulancias locales realizaron la atención de la emergencia», explicó.
Tras el accidente, se activó la red del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cundinamarca para coordinar la atención de los heridos. Además, la Delegación Departamental realizó labores de limpieza en la vía debido al derrame de combustible, evitando riesgos ambientales o nuevos accidentes.
Lea también: Capturan en Bucaramanga a jóvenes con granadas del ejército
La Policía de tránsito está a cargo de la investigación para determinar las causas del siniestro. Las hipótesis preliminares incluyen posibles fallas mecánicas o exceso de velocidad, aunque aún no se descartan otras causas. Testigos del hecho aseguran que el bus perdió el control en una curva pronunciada.
Preocupación por el aumento de accidentes en Cundinamarca
Este accidente se suma a otros eventos trágicos ocurridos recientemente en el departamento. El miércoles 29 de enero, en la vía entre Facatativá y Madrid, una mujer perdió la vida tras ser arrollada por una camioneta conducida por un menor de 16 años. Este tipo de incidentes ha encendido las alarmas entre las autoridades viales.
Las cifras de accidentes en Cundinamarca durante el inicio de este año reflejan un aumento preocupante. Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar las medidas de seguridad vial, incluyendo el respeto a los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y la revisión constante de las condiciones mecánicas de los vehículos.
Le puede interesar: Conectividad a internet para escuelas rurales del Valle
El capitán Farfán enfatizó la importancia de la responsabilidad al volante: «Conducir con prudencia no solo protege la vida del conductor, sino la de todos los ocupantes y demás usuarios de la vía. La prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias».
Recomendaciones para una conducción segura
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a los conductores adoptar medidas de precaución, especialmente en rutas intermunicipales:
- Revisión técnica del vehículo: Antes de cada viaje, verificar frenos, llantas, luces y niveles de líquidos.
- Respetar los límites de velocidad: Adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y del clima.
- Evitar distracciones: No usar dispositivos móviles mientras se conduce.
- Uso del cinturón de seguridad: Tanto el conductor como los pasajeros deben llevarlo puesto en todo momento.
- Descansar antes de conducir: La fatiga reduce la capacidad de reacción.
Estos simples hábitos pueden marcar la diferencia entre un trayecto seguro y una tragedia. Las autoridades de tránsito continuarán con campañas de sensibilización para reducir los índices de accidentalidad en el departamento.