Un grave accidente en Calarcá ocurrido este sábado 24 de mayo dejó múltiples víctimas mortales y heridos. El hecho se registró en el puente helicoidal, donde un bus que descendía por la vía La Línea se volcó inesperadamente, generando una emergencia que obligó al cierre total de la vía y la atención inmediata de las autoridades.
Emergencia vial obliga cierre total de la vía
Un trágico accidente Calarcá se registró este sábado 24 de mayo en horas del mediodía. En el reconocido puente helicoidal, un bus que descendía por la vía La Línea se volcó, provocando una grave emergencia con víctimas mortales.
Hasta ahora, las autoridades no han entregado una cifra oficial de fallecidos, pero fuentes extraoficiales hablan de al menos nueve personas muertas y varios heridos. Los organismos de socorro continúan atendiendo la situación mientras se mantiene cerrada la vía.
Autoridades atienden accidente en Calarcá que dejó muertos
El bus accidentado transportaba pasajeros por uno de los tramos más complejos y peligrosos del país. Por razones aun bajo investigación, el vehículo perdió el control en plena bajada y terminó volcado a un costado de la carretera.
Según testigos, el impacto fue tan fuerte que varias personas quedaron atrapadas entre los restos del automotor. Las unidades de emergencia han logrado rescatar a varios sobrevivientes, mientras otros fueron trasladados a hospitales cercanos.
"Estamos haciendo todo lo posible para rescatar a los afectados y esclarecer los hechos", indicó un agente de la Policía de Tránsito presente en el lugar.
Lea también: Accidente en Pereira: cantante ayudó en lo que pudo
Volcamiento de bus deja víctimas mortales
La zona del siniestro es reconocida por su alta complejidad. La pendiente, la cantidad de curvas cerradas y la exigencia mecánica que demanda a los vehículos, la convierten en un tramo de alto riesgo. Las lluvias no habrían influido en este caso, pero no se descarta una falla mecánica o humana.
Expertos en movilidad han advertido anteriormente sobre la urgencia de revisar las condiciones de seguridad en esta vía. El puente helicoidal ha sido escenario de otros accidentes graves en el pasado.
Le puede interesar: Tarifas del gas en el Valle del Cauca no subirán
Cierre total de la vía y angustia de familiares
Como medida preventiva, la vía fue cerrada por completo mientras se adelantan las labores de rescate y evaluación del terreno. Esto ha generado congestión en la zona y ha obligado a desviar el tránsito por rutas alternas.
Familiares de los pasajeros comenzaron a llegar al sitio y a los centros de salud, buscando información sobre sus seres queridos. Algunos hospitales de Armenia han recibido heridos, cuya identidad todavía no ha sido revelada.
Las autoridades pusieron a disposición líneas telefónicas de emergencia para facilitar el contacto con los afectados.
Investigación en curso y llamado a la prevención
Los peritos trabajan en la recolección de evidencias para esclarecer las causas del accidente. Aunque la hipótesis principal apunta al exceso de velocidad en una curva pronunciada, no se descarta una falla técnica en el sistema de frenos del bus.
Esta tragedia revive el debate sobre las condiciones de seguridad en la vía La Línea, el mantenimiento de los vehículos de servicio público y el control sobre los conductores.
Mientras se conoce el reporte oficial, el llamado es a la precaución extrema al transitar por este corredor vial. Las autoridades insisten en respetar los límites de velocidad, revisar los frenos y evitar maniobras peligrosas en zonas de alta complejidad como el puente helicoidal.