19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Accidente en el metrocable de Medellín

Dos cabinas del metrocable de Medellín colisionaron en la estación Popular, suspendiendo el servicio y afectando a miles de usuarios. No se reportaron heridos.

Accidente en el metrocable deja miles sin transporte

Dos cabinas del metrocable colisionaron este miércoles por la noche mientras ingresaban a la estación Popular. Aunque no se reportaron heridos, la emergencia paralizó el sistema, afectando a miles de usuarios. El accidente en el metrocable de Medellín ha generado preocupación, pues es el segundo incidente de este tipo en menos de un mes.

Colisión de cabinas afecta el servicio en horas pico

La emergencia ocurrió alrededor de las 8:00 p.m., cuando una cabina se detuvo repentinamente y fue impactada por otra en la parte trasera. El choque dejó atrapados a varios pasajeros en el trayecto entre las estaciones Santo Domingo y Acevedo, mientras el personal del Metro de Medellín trabajaba para solucionar el fallo eléctrico. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.

El accidente en el metrocable de Medellín provocó la suspensión inmediata del servicio, obligando a más de 40.000 usuarios que suelen utilizar este medio de transporte durante la hora pico a buscar alternativas para movilizarse. Esto causó un colapso vehicular y peatonal en los alrededores de las estaciones afectadas.

Lea también: El misterio del secuestro de seis colombianas en México

Respuesta oficial y plan de contingencia

El Metro de Medellín, en un comunicado, informó que su equipo de técnicos está evaluando las condiciones del sistema para determinar si es posible reanudar las operaciones de manera segura. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se trasladó al lugar del accidente para supervisar las acciones y tomar medidas inmediatas. “Estamos trabajando para solucionar la falla eléctrica y restablecer el servicio lo antes posible”, dijo el alcalde.

Como medida provisional, se activó un plan de contingencia que incluye rutas de emergencia para facilitar la movilidad de los usuarios afectados. Los equipos de rescate lograron evacuar a las personas atrapadas en las cabinas en un tiempo breve, sin mayores inconvenientes.

Un incidente similar ocurrió en junio

Este accidente en el metrocable de Medellín se produce después de un incidente similar ocurrido el 26 de junio, cuando dos cabinas chocaron en circunstancias parecidas. En ese caso, una de las cabinas se descolgó, lo que provocó la muerte de John Jairo Londoño Arango, de 55 años, y dejó a 20 personas heridas. El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, explicó que el choque de junio fue causado por una falla en las pinzas que aseguran las cabinas al cable.

Elejalde detalló que la pinza es un elemento mecánico esencial que fija las cabinas al cable. “Es como una especie de alicate que sujeta la cabina al cable, que es lo que permite su movimiento. En esa ocasión, la falla en la pinza provocó que la cabina se descolgara”, añadió. Debido a este accidente, el sistema estuvo fuera de servicio durante varias semanas, hasta que se realizaron las inspecciones necesarias para garantizar su seguridad.

Le puede interesar: Recompensa por información de Sofía

Medidas de seguridad reforzadas tras el accidente

El accidente del miércoles ha generado una nueva revisión de las medidas de seguridad del metrocable. Las autoridades del Metro de Medellín han reforzado las inspecciones en todas las cabinas para evitar incidentes futuros. Sin embargo, este nuevo choque ha reavivado el debate sobre la seguridad del sistema de transporte, que es utilizado por miles de personas diariamente.

Aún no se ha determinado cuándo se reanudará el servicio del metrocable, pero las autoridades aseguran que no se comprometerá la seguridad de los usuarios en el proceso de verificación. Mientras tanto, el plan de contingencia seguirá en funcionamiento para minimizar el impacto en la movilidad de la ciudad.

El accidente en el metrocable de Medellín pone en alerta a los ciudadanos, quienes esperan respuestas rápidas y soluciones eficaces para evitar que este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias