La seguridad marítima en Buenaventura avanza con el monitoreo satelital
La seguridad marítima en Buenaventura ha dado un gran paso gracias a la participación ciudadana en los Conversatorios Ciudadanos, liderados por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres. Atendiendo la voz de la comunidad, pescadores, comerciantes y transportadores marítimos votaron en la plataforma SIGESI por la implementación del Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital, una herramienta que ya demuestra su impacto. En las últimas horas, este sistema permitió el rescate de 21 tripulantes cuya embarcación quedó a la deriva a 20 millas náuticas de la isla Gorgona. Esto confirma que cuando la ciudadanía participa, las soluciones se transforman en acciones que salvan vidas.
El impacto del monitoreo satelital en la seguridad marítima
Liza Rodríguez, secretaria General del Valle, destacó que gracias al compromiso de la Gobernación, el monitoreo satelital ya está marcando la diferencia en el Pacífico. “Gracias a los resultados de los Conversatorios Ciudadanos, el Gobierno del Valle cumple lo pactado y contribuye al bienestar de los vallecaucanos. Este fue un compromiso de la Gobernadora con la comunidad de Buenaventura, que ya está dando resultados”.
Este caso demuestra que cuando la ciudadanía se involucra en la construcción de políticas públicas, las soluciones son efectivas. “Las decisiones tomadas con la gente y para la gente generan resultados concretos. El rescate de los 21 tripulantes en el Pacífico es un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana impacta positivamente en la seguridad y el bienestar de la comunidad”, agregó la funcionaria.
Tecnología al servicio de la seguridad marítima
El innovador sistema, pionero en Colombia, cuenta con 85 dispositivos GPS instalados en embarcaciones. Esto permite un rastreo en tiempo real. La Estación de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima de la Capitanía de Puerto de Buenaventura opera este sistema, facilitando la respuesta inmediata ante emergencias en el mar.
Un avance clave para la protección de los trabajadores del mar
La implementación del Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital representa un avance histórico en la seguridad marítima del Valle del Cauca. La integración de tecnología y participación ciudadana ha permitido salvar vidas. Además, fortalece la protección de los trabajadores del mar. La Gobernación del Valle reafirma su compromiso con el desarrollo de herramientas que mejoren la seguridad y el bienestar de la comunidad.