La aerolínea Viva Aerobus, que opera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, se ha visto obligada a cancelar todos sus vuelos internacionales programados para el día de hoy debido a una falla en los sistemas de Microsoft. La compañía emitió un comunicado indicando que la interrupción en los servicios de Microsoft ha dejado su sistema de reservaciones fuera de servicio, lo que ha causado una gran disrupción en sus operaciones.
Impacto en los vuelos nacionales y recomendaciones para pasajeros
A pesar de la cancelación de los vuelos internacionales, Viva Aerobus ha asegurado que sus vuelos nacionales seguirán operando. Sin embargo, la aerolínea ha pedido a los pasajeros que lleguen al aeropuerto con mayor anticipación de lo habitual. «Debido a la caída de los servicios de Microsoft a nivel global, nuestro sistema de reservaciones se encuentra temporalmente fuera de servicio. Te pedimos acudir al aeropuerto con mayor anticipación para tu proceso de documentación, check-in y abordaje», expresó la aerolínea en su comunicado oficial.
Los pasajeros afectados por esta situación han recurrido a las redes sociales para expresar su frustración. Algunos de los mensajes compartidos incluyen: «Estoy abordo de un vuelo TJ a GDL sin mover. Ya estamos a casi 3 horas de retraso. ¿Cuál es el plan para los que ya estamos abordo?» y «Mi vuelo está cancelado de Chicago a GDL, ¿entonces hoy no llego a mi destino?». Otro usuario comentó: «Viva, me despiertas cuando sirva tu app, la última vez perdí un viaje porque me retrasaste 10 horas mi vuelo y tenía que dormir en algún momento, lo mismo ahorita, casi 5 horas esperando porque mi mamá me preparó mi comida favorita y no la he visto en un año».
Lea también: Tulio Gómez y los nuevos inversores del América de Cali
Problemas técnicos en Microsoft y su origen
El fallo en los sistemas de Microsoft que ha afectado a Viva Aerobus y a muchas otras organizaciones en todo el mundo, se atribuye a una actualización defectuosa de un componente de ciberseguridad proporcionado por Crowdstrike. Esta actualización ha provocado problemas técnicos significativos, manifestándose en un «pantallazo azul» que impide el correcto funcionamiento de los sistemas.
Crowdstrike, conocida por ofrecer servicios a grandes empresas como Microsoft y Dell, ha informado que ya están implementando medidas de mitigación y recuperación para los sistemas afectados. Aunque han logrado restablecer varios sistemas, siguen trabajando en una nueva actualización para reemplazar la que ha causado los problemas.
Compensación y soluciones para los pasajeros afectados
En su comunicado, Viva Aerobus ha garantizado que los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos internacionales recibirán la devolución de sus reservaciones una vez que los sistemas se restablezcan por completo. «Agradecemos tu comprensión ante esta situación fuera de nuestro control», declaró la aerolínea.
Mientras tanto, se recomienda a los pasajeros mantenerse informados a través de los canales oficiales de la aerolínea y las actualizaciones proporcionadas por Microsoft y Crowdstrike sobre el estado de los sistemas. La situación ha resaltado la vulnerabilidad de las operaciones dependientes de sistemas tecnológicos y la necesidad de contar con planes de contingencia robustos.
Le puede interesar: DIAN lanza advertencia a miles de pensionados en Colombia
Conclusiones y pasos a seguir
Este incidente subraya la importancia de la ciberseguridad y la resiliencia en los sistemas tecnológicos, especialmente en sectores críticos como el transporte aéreo. Viva Aerobus y otras aerolíneas afectadas deberán revisar sus protocolos y estrategias de recuperación para evitar futuras disrupciones.
En resumen, la falla en los sistemas de Microsoft ha tenido un impacto significativo en las operaciones de Viva Aerobus, obligando a la cancelación de vuelos internacionales y generando inconvenientes para los pasajeros. La aerolínea está trabajando para mitigar los efectos de esta situación y asegura a sus clientes que se les reembolsará una vez que los sistemas se restablezcan. Mientras tanto, se aconseja a los pasajeros nacionales que lleguen al aeropuerto con suficiente anticipación para evitar mayores contratiempos.