Aeropuerto Matecaña se prepara para recibir Boeing 737-800 nueva generación
El Aeropuerto Internacional Matecaña, en Pereira, ha sido autorizado para recibir aviones Boeing 737-800 Nueva Generación a partir del próximo 17 de abril. Esta decisión mejora la conectividad aérea internacional y fortalece la competitividad de la terminal aérea del Eje Cafetero.
Se trata de aeronaves clasificadas en la categoría D, con capacidad para hasta 189 pasajeros, reconocidas por su tecnología avanzada y eficiencia operativa.
Simulador será probado antes de la llegada oficial
Como parte del cronograma conjunto entre el Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil, Opam y el Aeropuerto, se ha confirmado que el 14 de abril se realizará la prueba del simulador.
Esta prueba es fundamental para garantizar la seguridad operacional con la nueva categoría de aeronaves. Una vez superada, quedará en firme la autorización para recibir los Boeing 737-800 tres días después.
La actualización de las cartas de aproximación permite a la terminal recibir aviones más modernos, lo que responde a una necesidad de adaptación tecnológica y expansión de rutas internacionales.
Lea también: Alcaldía de Pereira asumirá alimentación de sindicados en la UPPV
American Airlines reactivará la ruta Pereira – Miami
Solo falta un trámite administrativo para que regresen los vuelos directos a EE. UU.
La aerolínea American Airlines suspendió la ruta directa Pereira – Miami desde el 6 de octubre de 2024, con el fin de solicitar un cambio de aeronave. La compañía buscaba pasar del Airbus 319 al más eficiente Boeing 737 Max.
Tras un proceso que duró más de un año, la Aeronáutica Civil ya otorgó el permiso necesario. Ahora solo falta que la aerolínea realice el trámite final para reanudar los vuelos internacionales desde Matecaña.
Esta ruta representa una conexión vital para viajeros, empresarios y familias con lazos en Estados Unidos. Su retorno incrementará la oferta de destinos y facilitará el comercio binacional.
Le puede interesar: Crisis de medicamentos en el Valle del Cauca por deudas de EPS
Otras aerolíneas también llegarían con Boeing 737 Max
La actualización amplía el interés de compañías como Copa Airlines en operar desde Pereira.
Gracias a las nuevas cartas de aproximación, aerolíneas como Copa Airlines, que opera aviones Boeing 737 Max, podrán aterrizar en Pereira. Esto abrirá nuevas oportunidades para rutas hacia Panamá, Centroamérica y el Caribe.
La posibilidad de operar aviones de mayor alcance estimula la apertura de rutas internacionales directas. Además, fortalece la posición del Aeropuerto Matecaña como un destino estratégico para el transporte de pasajeros en el occidente colombiano.
La ampliación de operaciones generará beneficios en turismo, negocios y empleo para la región. Más vuelos significan más visitantes y mayores oportunidades para Pereira y todo el Eje Cafetero.
Conectividad aérea y desarrollo regional, los grandes beneficiados
La infraestructura moderna y las nuevas rutas impulsan el crecimiento económico local.
La autorización para recibir aviones de categoría D no solo responde a los estándares internacionales. También demuestra que el aeropuerto está preparado para crecer junto a la demanda de pasajeros.
Es un avance que posiciona a Pereira como una ciudad más conectada y abierta al mundo. La apuesta por modernizar el transporte aéreo es parte de una visión integral de desarrollo.
Con este paso, Matecaña no solo mejora su infraestructura. También consolida su papel como centro de operaciones aéreas de referencia en el país.