Indignación por el altercado en Manizales
La agresión entre un conductor y agentes de tránsito en Manizales, ocurrida la mañana de este jueves 21 de noviembre, sigue generando cuestionamientos de parte y parte. El incidente, que tuvo lugar en la avenida Paralela, involucró a un ciudadano que presuntamente golpeó a un agente de tránsito en el rostro, desencadenando una serie de hechos que han sido ampliamente criticados.
El altercado se inició cuando un uniformado notificó al conductor sobre una orden de comparendo por tener la revisión técnico-mecánica vencida. Según testigos, el conductor reaccionó con violencia, golpeando al agente en el rostro. La comunidad intervino para evitar su huida en el vehículo, lo que obligó al implicado a escapar a pie. Posteriormente, otros agentes lo persiguieron y, en medio de la confrontación, utilizaron sus cascos de dotación para reducirlo. Tanto el conductor como dos agentes terminaron lesionados, mientras que el suceso quedó registrado en video, provocando indignación en redes sociales.
Lea también: Agresión a policías durante un operativo
Reacciones y medidas del caso
El secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez, ofreció una rueda de prensa en la que condenó lo sucedido. Confirmó que uno de los agentes sufrió fractura de tabique y está en valoración médica para una tomografía. Álvarez pidió disculpas públicas a los ciudadanos por el comportamiento de los funcionarios, a la vez que hizo un llamado a las autoridades para investigar con contundencia.
“El objetivo siempre es evitar el contacto físico. Nuestros agentes están entrenados para manejar estas situaciones de forma tolerante y buscar apoyo policial cuando sea necesario. Sin embargo, el informe inicial señala que la Policía tardó en llegar, lo que llevó a los agentes a actuar por su cuenta”, explicó el secretario. Además, informó que los funcionarios involucrados serán retirados de sus funciones mientras se adelantan las investigaciones correspondientes.
Durante la rueda de prensa, Álvarez también reveló que este año 15 agentes de tránsito, incluidas tres mujeres, han sido agredidos en diferentes circunstancias. Enfatizó la importancia de aplicar la ley tanto al conductor como a los servidores públicos, resaltando que las agresiones contra funcionarios y la falta de tolerancia no tienen justificación.
Le puede interesar: Aumento en tarifas de peajes en Colombia para 2024
Acuerdo legal entre las partes
El conflicto parece encaminarse hacia un acuerdo legal entre las partes. Según se informó, los abogados de los agentes y del conductor están negociando para evitar denuncias formales. El representante de los guardas no procederá con acusaciones por violencia contra servidor público ni cohecho, dado que el conductor supuestamente ofreció dinero para evitar el comparendo. Por su parte, el abogado del señalado tampoco interpondrá denuncias contra los agentes por lesiones personales.
Mientras tanto, la comunidad sigue reprochando tanto la agresión inicial del conductor como la reacción de los agentes de tránsito. Este caso pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de protocolos efectivos para manejar situaciones tensas entre funcionarios y ciudadanos, garantizando el respeto mutuo y evitando la violencia.
La agresión entre conductor y agentes de tránsito en Manizales deja una lección clara: la tolerancia y el respeto deben primar en las interacciones cotidianas para prevenir este tipo de conflictos.