19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alarma por violencia contra menores en Colombia

El ICBF revela que más de 70.000 menores han sido víctimas de violencia en Colombia, incluyendo 11.000 casos de abuso sexual, evidenciando una grave crisis.


La directora del ICBF, Astrid Cáceres, revela impactantes cifras que reflejan la grave situación de la niñez en Colombia

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, presentó un informe con preocupantes cifras sobre la violencia contra menores en Colombia. Más de 70.000 niños y niñas han sufrido algún tipo de violencia en todo el país. De estos casos, aproximadamente 11.000 corresponden a menores que han sido víctimas de violencia sexual. Esta situación evidencia una grave vulneración de los derechos de la niñez colombiana, lo que exige medidas urgentes para su protección.

Violencia contra menores en Colombia: una crisis urgente

El informe presentado por Astrid Cáceres expone la gravedad del maltrato infantil en Colombia. La violencia contra menores, que incluye abuso físico, emocional y sexual, representa una violación directa de sus derechos fundamentales. Estos derechos están consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la ONU en 1989. Según esta convención, los Estados tienen la responsabilidad de implementar políticas para proteger a los menores.

Lea también: Investigan liberación de Brayan Campo

En Colombia, aunque existen políticas para salvaguardar a los niños, las recientes cifras reflejan una preocupante realidad. Los más de 70.000 casos documentados representan solo una parte del problema. Muchos hechos no se denuncian por miedo o falta de acceso a la justicia en zonas rurales y marginadas. La situación requiere una respuesta más fuerte por parte del Estado y la sociedad.

La violencia sexual: un problema crítico para los menores

El informe del ICBF también destaca los casos de violencia sexual contra menores. De los más de 70.000 niños afectados, 11.000 han sido víctimas de agresiones sexuales. Este tipo de violencia no solo afecta la integridad física de los menores, sino que también deja profundas secuelas psicológicas y emocionales.

Le puede interesar: Propietaria explica arrendamiento a Brayan Campo

En zonas vulnerables, donde el Estado tiene una menor presencia, los menores están más expuestos a riesgos de abuso. A pesar de los esfuerzos de organizaciones nacionales e internacionales, la prevención de la violencia sexual sigue siendo un reto importante. Es urgente fortalecer las políticas públicas y ampliar los programas de protección infantil para garantizar entornos seguros para todos los niños.

La Convención sobre los Derechos del Niño establece que cada menor tiene derecho a vivir libre de violencia. Colombia debe intensificar sus esfuerzos para eliminar el maltrato infantil y garantizar que los derechos de los menores se respeten en todas las regiones del país. Las cifras presentadas exigen una acción inmediata para proteger a la niñez colombiana y asegurarles un futuro seguro.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias