Alcalde de Pereira anuncia medidas ante denuncias sobre agentes de tránsito
En respuesta a las recientes denuncias sobre el comportamiento de algunos agentes de tránsito en Pereira, el alcalde Mauricio Salazar ha tomado medidas contundentes para abordar la situación y restaurar la confianza de la ciudadanía en los funcionarios encargados de velar por la seguridad vial. Las autoridades locales se han comprometido a implementar un proceso de modernización que busca transformar la manera en que operan los agentes y mejorar la calidad del servicio que prestan a los pereiranos.
Lea también: Turistas extranjeros ascendieron ilegalmente al glaciar de Sierra Nevada
El problema surgió luego de que varios ciudadanos expresaran su malestar por presuntos abusos de poder y malas prácticas por parte de los agentes de tránsito en la ciudad. Las quejas, que incluyen desde actitudes groseras hasta la solicitud indebida de sobornos, encendieron una alarma en la administración local, que decidió intervenir para resolver la situación de manera efectiva y transparente.
Proceso de intervención y modernización para mejorar la calidad del servicio
El alcalde Mauricio Salazar, en una rueda de prensa realizada este jueves, anunció una serie de medidas destinadas a mejorar el comportamiento de los agentes de tránsito en Pereira. En primer lugar, se implementará un programa intensivo de capacitación en derechos humanos, ética profesional y trato digno hacia los ciudadanos. La capacitación se orientará a sensibilizar a los agentes sobre su papel fundamental en la seguridad vial y en la construcción de una relación de confianza con la comunidad.
Además, el proceso de modernización incluirá la revisión y mejora de los protocolos de actuación de los agentes de tránsito, con el objetivo de asegurar que todos los procedimientos se realicen con total transparencia y conforme a la ley. Según Salazar, esto no solo optimizará la gestión del tránsito en la ciudad, sino que también fortalecerá la institucionalidad de la administración municipal.
«Los agentes de tránsito tienen una responsabilidad enorme en la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Debemos garantizar que actúen con la profesionalidad que el cargo exige y que siempre respeten los derechos de los pereiranos», afirmó el alcalde Salazar durante su intervención.
Canales seguros para recibir denuncias y garantizar transparencia
Una de las medidas más destacadas anunciadas por el alcalde es la habilitación de canales seguros y eficientes para recibir denuncias ciudadanas sobre posibles abusos de autoridad o mala conducta por parte de los agentes de tránsito. Salazar indicó que se creará una plataforma digital accesible para todos los ciudadanos, en la que podrán reportar cualquier irregularidad de manera anónima y sin temor a represalias.
Además, se estableció un protocolo claro para el manejo de estas denuncias, con investigaciones rigurosas que garantice la transparencia en el proceso. En este sentido, el alcalde subrayó que todas las denuncias serán tratadas con la máxima seriedad, y se tomarán las medidas disciplinarias correspondientes en caso de que se compruebe la culpabilidad de algún agente. Este enfoque tiene como fin no solo resolver los problemas que se han presentado, sino también prevenir futuros incidentes que puedan socavar la confianza de la ciudadanía en las autoridades de tránsito.
Lea también: Presidente rechaza aviones de EE.UU. con migrantes nacionales
«Este gobierno no tolerará ninguna conducta que dañe la imagen de la institución o la confianza que los ciudadanos tienen en nosotros. La transparencia y el respeto son fundamentales para garantizar que todos los pereiranos se sientan seguros y respaldados por su administración», afirmó Salazar.
Compromiso con la seguridad y el bienestar de los pereiranos
El alcalde también destacó que estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad vial y el orden público en Pereira. Además de las acciones específicas para los agentes de tránsito, el proceso de modernización incluirá la incorporación de tecnología avanzada en los sistemas de control de tráfico, la ampliación de la infraestructura vial y la mejora en la señalización en varias zonas de la ciudad.