19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alcaldía de Dosquebradas refuerza apoyo en La Esneda

La Alcaldía de Dosquebradas mantiene el monitoreo en La Esneda y refuerza el apoyo a familias evacuadas tras desprendimiento superficial del 5 de abril.

Alcaldía de Dosquebradas mantiene monitoreo en La Esneda tras desprendimiento

La Alcaldía de Dosquebradas mantiene el monitoreo constante en La Esneda, reforzando además el apoyo a las familias evacuadas, luego del desprendimiento superficial ocurrido el pasado 5 de abril. Aunque el evento no representa un riesgo grave, las autoridades decidieron mantener la evacuación preventiva hasta nueva evaluación.

Desde el primer momento, el gobierno liderado por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo activó protocolos de prevención. La prioridad ha sido garantizar la seguridad de las personas que habitan cerca de la zona afectada.

Según geólogos expertos, el desprendimiento fue superficial, sin señales de movimientos profundos en el talud. Aun así, se adoptaron medidas de vigilancia para evitar cualquier sorpresa. Esto incluye la instalación de mojones topográficos, la revisión del sistema de aguas residuales en La Badea, y el monitoreo constante del terreno.

Apoyo a familias evacuadas en La Esneda: esfuerzos de la Alcaldía de Dosquebradas

Actualmente, 17 familias, integradas por 52 personas, permanecen evacuadas en zonas seguras designadas por las autoridades locales. Para su bienestar, la administración municipal ha entregado ayudas humanitarias, alimentos y apoyo psicosocial en colaboración con organismos de socorro.

La Personería y la Defensoría del Pueblo también acompañan el proceso para garantizar los derechos de los ciudadanos y facilitar el retiro de quienes aún permanecen en áreas de riesgo.

Joaquín Ocampo, director del Cuerpo Oficial de Bomberos, destacó que la vigilancia se mantiene activa:

“Acabamos de cerrar la cuarta reunión del Puesto de Mando Unificado. Si no llueve más, la evacuación se levantará mañana. De lo contrario, evaluaremos nuevas decisiones”.

El funcionario agregó que también se trabaja en la limpieza de canales y la adecuación de la zona afectada.

Lea también: Reaparece Elkin Blanco tras balacera en Medellín

Coordinación interinstitucional garantiza atención integral

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo ha reiterado que la coordinación entre entidades es fundamental para brindar una respuesta efectiva. Organismos como DIGER, Ponalsar, Defensa Civil, Policía Nacional, Cruz Roja, Serviciudad y diversas secretarías municipales suman esfuerzos en esta tarea.

La edil Diana Cristina Cardona, representante de la comunidad, agradeció el respaldo recibido:

“Agradecemos al alcalde y su equipo por estar con nosotros en todo momento. No nos han dejado solos y las familias afectadas han recibido atención desde el primer instante”.

Este reconocimiento destaca la cercanía de la Administración Municipal con los habitantes del sector, fortaleciendo la confianza y el trabajo conjunto en momentos de crisis.

Le puede interesar: El Papa Francisco reaparece tras superar crisis de salud

Recomendaciones preventivas para la comunidad

Ante la posibilidad de nuevas lluvias, las autoridades recuerdan la importancia de mantenerse alertas. Se aconseja estar atentos a señales como grietas en el suelo, inclinación de árboles o postes, y sonidos extraños provenientes del terreno.

En caso de observar estos signos, se debe evacuar inmediatamente y acudir a zonas seguras. Además, tener preparada una mochila de emergencia es vital. Esta debe contener documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, linterna, radio de baterías, medicamentos y ropa para el frío.

Líneas de atención disponibles

Para atender cualquier emergencia, se encuentran habilitadas varias líneas:

  • Cuerpo Oficial de Bomberos: 119
  • Comando de Incidentes de Emergencia: 340 2419
  • Emergencias generales: 123
  • Policía Nacional: 112

La rápida comunicación puede salvar vidas, por eso se insiste en memorizar o tener a mano estos números.

Compromiso con la seguridad en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas, bajo la directriz del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, ratifica su compromiso con la seguridad de los ciudadanos. El monitoreo en La Esneda seguirá activo hasta que los expertos garanticen condiciones estables.

Cada acción emprendida busca proteger la vida y el patrimonio de quienes residen en zonas cercanas al río Otún. La meta es superar esta contingencia con responsabilidad, solidaridad y eficiencia.

El mensaje para la comunidad es claro: no bajar la guardia, seguir las instrucciones oficiales y confiar en las acciones de los organismos de atención y socorro.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias