Ideam alerta por posible ciclón en el Caribe y fuertes lluvias en Chocó
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta ante la probabilidad de un ciclón tropical en el Caribe colombiano. Este fenómeno tiene un 70 % de posibilidades de formarse en las próximas 48 horas y podría impactar el litoral y áreas insulares. Mientras tanto, varias regiones del país, en especial el departamento de Chocó, enfrentan emergencias por intensas lluvias que han dejado a miles de familias damnificadas.
Caribe colombiano en riesgo por ciclón y fuertes precipitaciones
El Ideam prevé lluvias persistentes durante los próximos días en el litoral Caribe. Las zonas más afectadas incluyen a Magdalena, La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La entidad ha alertado que la interacción de sistemas meteorológicos puede causar tormentas eléctricas y un aumento en el oleaje, afectando la navegación y actividades marítimas.
Lea también: Congreso pide capacitación para Karol G, J Balvin y Feid
Ante esta situación, el Ideam estableció un nivel de alerta en estado de “AVISO” para el litoral norte y centro del Caribe, así como para el área insular. Para el litoral sur, la alerta se mantiene en “VIGILANCIA”. Las autoridades han instado a las comunidades costeras y a quienes realizan actividades náuticas a extremar precauciones.
Chocó: el departamento más afectado por las lluvias en Colombia
El invierno ha golpeado con fuerza al departamento del Chocó. Más de 30,000 familias en la región han sido afectadas por inundaciones y deslizamientos, que han destruido viviendas y cultivos. La emergencia ha provocado que el presidente Gustavo Petro declare una “situación de desastre” y suspenda su asistencia a la COP29 en Bakú.
Le puede interesar: Polémica por cobros excesivos de taxis en Cartagena
Según datos oficiales, en noviembre, más de 56,000 familias en 300 municipios han resultado damnificadas por las lluvias. Ante esta situación crítica, el Gobierno Nacional ha activado una sala de crisis liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Carlos Carillo, director de la entidad, coordina el envío de más de 100,000 kits de asistencia humanitaria desde Bogotá hacia Quibdó, en un esfuerzo por aliviar el impacto en las zonas afectadas.
El Gobierno prioriza la ayuda humanitaria en Chocó, La Guajira y Bogotá
Ministros y altos funcionarios están evaluando los costos de esta situación y las medidas para mitigar sus efectos. La UNGRD y otras entidades continúan trabajando para coordinar la entrega de ayudas y la implementación de planes de recuperación en estas zonas vulnerables.