19.6 C
Cartago
viernes, abril 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alerta en Jamundí por cilindro con explosivos en vía rural

Cilindro con explosivos en Jamundí causa temor en zona rural. Ejército actúa para recuperar la vía entre Robles y Timba.

Cilindro con explosivos en Jamundí causa temor en zona rural

Un cilindro, al parecer cargado con explosivos, fue instalado en una vía rural de Jamundí, generando pánico entre los habitantes. El hecho ocurrió en el corredor que comunica los corregimientos de Robles y Timba, en el sur del Valle del Cauca. La comunidad denunció el artefacto y alertó sobre una bandera alusiva a las disidencias de las Farc.

El Ejército Nacional desplegó tropas para verificar la amenaza y adelantar maniobras de control. La acción rápida evitó posibles consecuencias trágicas en una zona marcada por el accionar guerrillero.

Ejército interviene tras denuncia de explosivos en Jamundí

Las autoridades respondieron de inmediato para garantizar la seguridad en el corredor vial.

El Ejército inició operaciones en el lugar para determinar si el cilindro contiene explosivos. A su vez, trabajan para retirar la propaganda subversiva instalada por los presuntos responsables. Los uniformados mantienen la vigilancia activa mientras se intenta restablecer el tránsito de vehículos.

El hecho ocurrió en una zona con presencia confirmada de la estructura ‘Jaime Martínez’, una disidencia de las Farc que ha realizado ataques recientes contra la fuerza pública. La institución castrense aseguró que la movilidad y el orden público se restablecerán en el menor tiempo posible.

Los militares permanecen en el área rural mientras los expertos en explosivos valoran el artefacto encontrado. Esta amenaza se suma a otras situaciones violentas que afectan a Jamundí en las últimas semanas.

Lea también: Crisis de medicamentos en el Valle del Cauca por deudas de EPS

Aumentan ataques guerrilleros en el suroccidente del país

El hallazgo del cilindro coincide con una serie de hostigamientos en municipios cercanos.

Durante la madrugada del 26 de marzo, hubo ataques simultáneos contra estaciones de Policía en Corinto, Miranda, Caldono y Santander de Quilichao. Según informes de inteligencia, estos hechos buscan conmemorar la muerte de ‘Tirofijo’, ocurrida un 26 de marzo de 2008.

El patrón de violencia ha crecido en Jamundí, donde la estructura ‘Jaime Martínez’ ha ejecutado atentados con explosivos incluso dentro del casco urbano. En uno de los más recientes, un guerrillero murió al detonar accidentalmente una motocicleta cargada con explosivos durante un retén de las autoridades.

Un uniformado resultó gravemente herido y falleció días después en un hospital local. La situación ha dejado a los habitantes en constante zozobra por la presencia de grupos armados ilegales.

Autoridades capturan a responsables de ataques en Jamundí

Las investigaciones dieron frutos tras los recientes atentados en la región.

Gracias a la articulación entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía, las autoridades capturaron a tres presuntos integrantes de la disidencia ‘Jaime Martínez’. Los capturados fueron identificados por sus alias: ‘Gavilán’, ‘Taylor’ y ‘Yan Yea’.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el trabajo conjunto y afirmó que se trata de una de las capturas más relevantes en Jamundí. “Estas capturas se lograron gracias a la cooperación ciudadana y la acción coordinada de las instituciones”, declaró.

El operativo demuestra que las autoridades mantienen la ofensiva contra los grupos subversivos, especialmente en zonas críticas como la ruralidad jamundeña.

Le puede interesar: Aeropuerto Matecaña recibirá aviones Boeing 737-800

Jamundí, uno de los municipios más golpeados por el accionar guerrillero

Los ataques con explosivos en Jamundí no son casos aislados, sino parte de un panorama de violencia creciente.

En lo que va del año, varios atentados han causado muertes, heridos y daños materiales. Además, la población rural vive con temor constante por las amenazas y presiones de los grupos armados ilegales.

Las autoridades continúan trabajando para restablecer el control territorial. Sin embargo, los hechos recientes evidencian el desafío que representa mantener la seguridad en zonas de alto riesgo como Jamundí.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias