19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alerta en Valle del Cauca: Riesgo de Escasez de Agua

Acciones Coordinadas para Prevenir una Crisis de Abastecimiento

El Fenómeno de El Niño Agudiza la Amenaza Hídrica

En el Valle del Cauca, Colombia, se ha encendido la alarma debido a la temporada de altas temperaturas y la falta de lluvias, consecuencia del Fenómeno de El Niño, que podría llevar a un desabastecimiento de agua en varios municipios de la región. Hasta el momento, 30 municipios se encuentran en diferentes niveles de alerta ante esta amenaza, lo que ha motivado a las autoridades locales a tomar medidas preventivas.

Acciones Coordinadas para Prevenir una Crisis de Abastecimiento

El secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca, Francisco Tenorio Lara, informó que aunque el riesgo de desabastecimiento aún no es extremadamente alto, se está realizando un monitoreo constante para prevenir y enfrentar posibles problemas. En colaboración con la Comisión de Incendios Forestales, CVC, Acuavalle, Vallecaucana de Aguas y los proveedores de servicios de agua potable locales, se está llevando a cabo un seguimiento especial a los 30 municipios en alerta.

Lea también: Asesinaron a Periodista Radial en Colombia

Acciones Coordinadas para Prevenir una Crisis de Abastecimiento

Los municipios que actualmente se encuentran en alerta roja son: Argelia, Bugalagrande, Caicedonia, Buga, La Victoria, Sevilla, Tuluá y Zarzal. Por otro lado, los municipios en alerta naranja incluyen: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Bolívar, Obando, Trujillo, Versalles, El Águila, La Unión y Roldanillo. Además, la alerta amarilla afecta a Cartago, El Cerrito, El Dovio, Ginebra, Guacarí, Pradera, Palmira, Toro, San Pedro, Yotoco, Vijes y Riofrío.

El objetivo principal es evitar un desabastecimiento total en el Valle del Cauca, por lo que se hace un llamado a la comunidad para que haga un uso responsable del agua. Se insta a evitar actividades como lavar vehículos en las calles y a ser conscientes del consumo de este recurso esencial en la vida diaria.

Foto tomada de: El País

En la ciudad de Cali, Oscar Ramírez Benjumea, profesional especializado de la dirección técnica ambiental de la CVC, destacó que gracias a la gestión realizada por la CVC y el operador del embalse Celsia, actualmente se cuenta con un 75% de almacenamiento de agua. Esto es el resultado de un plan de contingencia denominado «Regla de Operación», diseñado para afrontar la temporada seca y el Fenómeno de El Niño.

Le puede interesar: No Aceptó Cargos El Feminicida De La Unión

Sin embargo, Benjumea advirtió que los acueductos que dependen de fuentes más pequeñas enfrentarán dificultades debido a la falta de regulación. A pesar de esto, destacó el compromiso de los comités de riesgo a nivel nacional, regional y local para tomar medidas preventivas y mitigar los impactos.

La coordinación entre entidades y la concienciación de la comunidad se erigen como las claves para enfrentar esta situación de manera efectiva y asegurar el suministro de agua en el Valle del Cauca durante los desafiantes meses que se avecinan.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias