19.6 C
Cartago
martes, abril 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alerta naranja en La Virginia por riesgo de incendios

La Virginia en alerta naranja por riesgo de incendios. Pereira y Mistrató en alerta amarilla. Autoridades instan a prevenir incendios y golpes de calor.

Pereira y Mistrató en alerta amarilla ante la temporada seca

El municipio de La Virginia se encuentra en alerta naranja ante la posibilidad de incendios de cobertura vegetal, según el último informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Por su parte, Pereira y Mistrató fueron reportados en alerta amarilla debido a las condiciones climáticas actuales.

Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, indicó que las autoridades se mantienen en comunicación constante con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para monitorear la situación. «El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha estado muy atento a los reportes de los 14 municipios. Recomendamos a la comunidad no arrojar vidrios en zonas verdes, evitar hacer paseos a los ríos y no realizar quemas controladas», señaló Ramírez Laverde.

Lea también: Alerta en Catatumbo por reclutamiento de menores

Medidas de prevención ante el riesgo de incendios

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para prevenir la ocurrencia de incendios en las zonas de alerta. Entre las principales acciones se destacan:

  • No arrojar residuos inflamables en áreas verdes.
  • Evitar encender fogatas en zonas rurales.
  • Reportar cualquier conato de incendio a las autoridades locales.
  • Mantener la vegetación circundante de viviendas podada y despejada.

Además, Ramírez Laverde subrayó la importancia de realizar la limpieza de desagües y aguas estancadas para evitar criaderos de zancudos, los cuales pueden convertirse en focos de enfermedades transmitidas por vectores.

Predicciones climáticas y recomendaciones para la comunidad

El próximo martes, el Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) presentarán las predicciones climáticas para los próximos meses. Esto permitirá a las autoridades ajustar los planes de contingencia y reducir los riesgos de emergencias.

Mientras tanto, se recomienda a la comunidad tomar precauciones ante las altas temperaturas para evitar golpes de calor. Algunas de las sugerencias son:

  • Permanecer en lugares frescos y ventilados.
  • Evitar actividades físicas entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m.
  • Incrementar el consumo de agua.
  • Usar ropa ligera de colores claros.
  • Aplicar protector solar y utilizar sombreros o gorras.
  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • No permanecer en vehículos cerrados por largos periodos.

Le puede interesar: Citas para visas en Colombia podrían reanudarse pronto

Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y hacen un llamado a la corresponsabilidad para mitigar los riesgos asociados a la temporada seca.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias