19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alerta por estafas en la gestión de medicamentos en Quindío

Autoridades del Quindío alertan sobre falsos intermediarios en la entrega de medicamentos. Todos los trámites deben hacerse gratuitamente a través del SAC. Denuncie fraudes.

Denuncian falsos intermediarios en entrega de medicamentos

La Secretaría de Salud del Quindío ha emitido una alerta sobre falsos intermediarios que están ofreciendo gestionar la entrega de medicamentos a cambio de dinero. Se reitera que todos los trámites deben realizarse de manera gratuita y directa a través del Servicio de Atención a la Comunidad (SAC).

Foto tomada de: Redes sociales

No existen intermediarios autorizados para este proceso

En los últimos días, han surgido reportes de personas que, de manera fraudulenta, se presentan como intermediarios para agilizar la entrega de medicamentos. La Secretaría de Salud enfatiza que no hay terceros autorizados para este procedimiento y que ningún ciudadano debe hacer pagos adicionales para acceder a los medicamentos.

Las autoridades han identificado que estos estafadores operan contactando a pacientes o familiares de personas con enfermedades crónicas, ofreciéndoles una supuesta gestión rápida. Sin embargo, esta práctica es ilegal y pone en riesgo la seguridad de los afectados.

El llamado a la comunidad es a desconfiar de cualquier persona que afirme poder facilitar la entrega de medicamentos fuera de los canales oficiales. Todas las solicitudes deben realizarse directamente en la oficina del SAC, sin necesidad de intermediarios.

Foto tomada de: Redes sociales

Denuncie cualquier intento de fraude

Ante el incremento de estos casos, la Secretaría de Salud insta a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de estafa relacionado con la entrega de medicamentos. Si alguien detecta cobros indebidos o sospecha de fraude, debe informar a las autoridades competentes para evitar que otras personas sean víctimas.

Le puede interesar: Alerta en La Virginia por inundación: Monitoreo del río Cauca

Para resolver cualquier inquietud o recibir información oficial, los ciudadanos pueden acudir directamente a la oficina del Servicio de Atención a la Comunidad (SAC), ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Departamental (CAD), con ingreso por la entrada a la Asamblea Departamental.

Las autoridades también recomiendan a los ciudadanos no compartir información personal ni financiera con desconocidos. La cooperación de la comunidad es clave para evitar que estos delincuentes sigan operando

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias