Alerta roja en Quindío por riesgo de deslizamientos
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que Buenavista, Calarcá, Córdoba, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao y Salento se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos de tierra. De igual manera, Armenia, Circasia, Filandia y Quimbaya están bajo alerta naranja, ante posibles movimientos en masa.
El director encargado de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, Juan Esteban Cortés, aseguró que el volumen de lluvias ha aumentado considerablemente. «Lo que estamos evidenciando son lluvias torrenciales que en muy corto tiempo dejan grandes cantidades de agua, generando derrumbes e inundaciones», explicó.
Cortés también afirmó que desde Gestión del Riesgo se articulan acciones junto a los entes territoriales. El objetivo es generar alertas oportunas que ayuden a prevenir afectaciones humanas y daños en la infraestructura.
Emergencias recientes complican la situación en el Quindío
Durante el amanecer de este lunes, se presentaron varias emergencias en el departamento, derivadas de las lluvias torrenciales que afectan la región.
En el corregimiento de Barcelona, en Calarcá, dos viviendas resultaron inundadas en la carrera 14, afectando a igual número de familias. La inspección reveló un vertimiento de residuos de construcción dentro de un sumidero, causando el taponamiento del sistema de alcantarillado pluvial.
Además, las autoridades detectaron una conexión errada e ilegal al sistema de alcantarillado. Funcionarios de EMCA anunciaron que realizarán las correcciones necesarias en el transcurso del lunes para evitar nuevas inundaciones.
En el municipio de Buenavista, la situación también fue crítica. La caída de un árbol y el deslizamiento de tierra en la vía hacia la escuela La Cabaña afectaron a una persona, quien fue rescatada por los bomberos. Asimismo, informaron que la vía hacia el sector de La Mina permanece cerrada por deslizamientos, restringiendo la movilidad en la zona.
Lea también: Caravana de alimentos sufre ataque del ELN
Monitoreo intensificado ante el riesgo de crecientes súbitas
Ante el panorama de lluvias intensas, se reforzó el monitoreo de las quebradas que conforman el río Quindío, debido al riesgo latente de crecientes súbitas.
Desde la autoridad ambiental señalaron que las estaciones de monitoreo se encuentran operativas. Esto permite enviar alertas tempranas para actuar de forma inmediata ante cualquier evento que ponga en riesgo a la población.
«Estamos trabajando de manera continua, actualizando los informes climáticos y vigilando los niveles de los afluentes,» indicó Cortés. Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier anomalía en el terreno y atienda las recomendaciones de los organismos de emergencia.
Situación climática en la región
El incremento de las lluvias en el Quindío está asociado al fenómeno de La Niña, que trae consigo precipitaciones superiores a los promedios históricos. Estas condiciones aumentan la saturación de los suelos, elevando el riesgo de deslizamientos e inundaciones.
Los municipios de la cordillera central, como Pijao y Génova, son particularmente vulnerables debido a sus terrenos montañosos. La prevención y la respuesta rápida son fundamentales para evitar tragedias humanas y pérdidas materiales en esta temporada.
La coordinación entre los municipios, los cuerpos de socorro y la autoridad ambiental es clave para enfrentar la emergencia climática actual.
Le puede interesar: Continúa búsqueda de indígena en río Tatamá pese a lluvias
Recomendaciones a la comunidad ante el riesgo de deslizamientos
Las autoridades recomendaron a los habitantes de las zonas de riesgo:
- Evitar transitar por áreas propensas a derrumbes.
- No acercarse a ríos o quebradas crecidas.
- Atender las instrucciones de evacuación en caso de ser necesario.
- Reportar cualquier grieta, inclinación de árboles o movimientos de tierra inusuales a las líneas de emergencia.
También se sugiere mantener listos los documentos personales y elementos básicos de emergencia, como botiquines y linternas, en caso de evacuación inmediata.
La prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger vidas y bienes en el Quindío, en medio de esta difícil temporada de lluvias.