Alias Chucky irá a prisión tras ser señalado por un caso que generó conmoción en Bello. La Fiscalía lo acusa de tortura y homicidio agravado.Alias Chucky irá a prisión tras ser señalado por un caso que generó conmoción en Bello. La Fiscalía lo acusa de tortura y homicidio agravado.
Fiscalía imputó cargos por homicidio y tortura
La justicia ordenó el encarcelamiento de Juan David Echavarría Zapata, conocido como alias Chucky, por su supuesta implicación en un crimen que generó indignación nacional. El caso involucra a una red de hombres señalados por actos de extrema violencia contra Sara Millerey González Borja, una mujer trans atacada el pasado 4 de abril en Bello, Antioquia.
Según el ente acusador, alias Chucky formaría parte del grupo que retuvo a la víctima, la condujo a una vivienda del municipio y allí la sometió a tratos crueles e inhumanos. Los golpes en varias partes del cuerpo habrían provocado heridas de gravedad que terminaron con su vida.
Los agresores, al parecer, también intimidaron a vecinos del sector para evitar que intervinieran. Posteriormente, fue necesario el apoyo de bomberos y familiares para rescatar a Sara del afluente donde fue arrojada, la quebrada La García. Aunque fue trasladada a un hospital de Medellín, falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Este crimen ocurrió en medio de un contexto de violencia estructural que afecta a personas trans en Colombia. La Fiscalía indicó que podría haber una conexión entre este acto atroz y el control territorial ilegal que ejerce una red delincuencial en esa zona del Valle de Aburrá.
Lea también: Judicializado alcalde de El Cairo por desvío millonario
Alias Chucky irá a prisión tras decisión judicial
Una fiscal especializada imputó a alias Chucky por homicidio agravado y tortura. Aunque los cargos no fueron aceptados por el procesado, el juez consideró suficientes las pruebas para imponer medida de aseguramiento en centro carcelario.
La medida busca garantizar que el acusado no interfiera con la investigación ni represente un riesgo para la comunidad. La decisión también envía un mensaje contundente sobre la gravedad del delito y la necesidad de sancionar actos de odio basados en identidad de género.
El caso estremeció a Bello y generó reacción
El asesinato de Sara Millerey no es un hecho aislado. Diversas organizaciones de derechos humanos han advertido sobre el incremento de ataques contra mujeres trans en el país. Este caso, en particular, ha sido señalado como un ejemplo doloroso de los riesgos que enfrentan estas poblaciones en contextos dominados por actores ilegales.
Le puede interesar: Alta siniestralidad en el helicoidal activa alerta institucional
Vecinos de Bello, activistas y líderes sociales han alzado su voz exigiendo garantías, respeto y justicia. Mientras tanto, la Fiscalía continúa la búsqueda de otros responsables.
La noticia de la medida judicial contra alias Chucky ha tenido gran impacto en redes sociales, donde cientos de usuarios exigen que se avance con celeridad en los procesos penales y que los demás implicados también sean judicializados.