Inestabilidad en laderas del Río Otún
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) alerta sobre el alto riesgo en la ladera norte del río Otún para eventos masivos. Esta zona ha experimentado fenómenos geológicos significativos en los últimos 24 años, identificándose como de alto riesgo. La seguridad en eventos como el Viacrucis de Semana Santa podría verse comprometida sin medidas adecuadas.
Estudios técnicos resaltan la necesidad de actuar
Los informes señalan deslizamientos y erosión acelerada en las laderas del río. Estos fenómenos han llevado a incluir restricciones en los planes territoriales de Pereira y Dosquebradas. Julio César Gómez, director de la Carder, destaca la importancia de intervenciones preventivas ante la inestabilidad evidenciada.
Lea también: Cinco militares pierden la vida en el departamento del Cauca
El puente entre Pereira y Dosquebradas: Preocupación por su estabilidad
Análisis recientes indican problemas estructurales en el puente que une Pereira con Dosquebradas. La falta de mantenimiento y la antigüedad del puente podrían no soportar un alto flujo peatonal, poniendo en riesgo la seguridad durante eventos y el uso diario.
Le puede interesar: Lluvias intensas dañan cafetales en Risaralda
Incremento de lluvias agrava los riesgos
En los últimos meses, se ha registrado un aumento notable en las precipitaciones. Estas condiciones climáticas agravan los riesgos de deslizamientos, especialmente en la ladera norte del río Otún. Jaime Guzmán Giraldo, geólogo de la Carder, enfatiza la necesidad de vigilancia y acciones preventivas continuas.
Urgencia de medidas preventivas y de mantenimiento
La falta de priorización en las obras de estabilización en la ladera norte es una preocupación creciente. Expertos instan a las autoridades a tomar medidas de estabilización y mantenimiento de infraestructuras clave como el puente entre Pereira y Dosquebradas para proteger a los ciudadanos y asegurar la viabilidad de eventos futuros.