19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Aprobada la nueva ley contra el maltrato animal en Colombia

Nueva legislación endurece sanciones y promueve la protección de los animales en Colombia.

Ley Ángel: Un avance decisivo contra el maltrato animal en Colombia

El 25 de febrero de 2025, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad la Ley Ángel, una normativa que fortalece la lucha contra el maltrato animal y establece sanciones más severas para quienes infringen la ley. Esta ley, que fue impulsada por la senadora Andrea Padilla y el representante Juan Carlos Wills Ospina, lleva el nombre de Ángel, un perro víctima de maltrato, cuya historia conmocionó al país y dio pie a la creación del proyecto legislativo.

Lea también: Shakira impulsa la educación en Norte de Santander con nuevo colegio

El propósito central de la Ley Ángel es garantizar que los actos de maltrato animal sean investigados de manera rigurosa y sancionados con penas más estrictas. La nueva ley no solo busca castigar a los responsables de estos actos, sino también prevenir futuros abusos a través de campañas de sensibilización y educación ciudadana.

Endurecimiento de las penas por maltrato animal

Una de las principales modificaciones que introduce la Ley Ángel es el aumento de las penas para los delitos de maltrato animal. Según el texto aprobado, quienes causen la muerte de un animal por maltrato enfrentan una pena mínima de 32 meses, con un rango que puede llegar hasta los 56 meses de prisión. Además, si el maltrato involucra agravantes como la muerte con sevicia o el abuso sexual hacia el animal, la pena mínima se eleva a 48 meses. Esto representa un cambio significativo respecto a la legislación previa, que no contemplaba penas tan severas para estos casos.

De igual manera, las personas que causen lesiones graves a un animal, que pongan en peligro su salud o integridad física, serán sancionadas con penas de entre 20 y 40 meses de prisión. Estas penas buscan ser disuasivas, asegurando que el maltrato animal no quede impune y que los responsables enfrenten consecuencias reales por sus actos.

Nuevas medidas para prevenir el maltrato y sensibilizar a la sociedad

Además de las penas más severas, la Ley Ángel introduce importantes mecanismos de prevención. Entre las medidas destacadas, se encuentra la creación de la Ruta de Atención al Maltrato Animal, un protocolo que permitirá a las autoridades brindar una respuesta rápida y efectiva ante casos de maltrato. Este sistema facilitará la denuncia y el seguimiento de los casos, asegurando que los animales reciban la protección que merecen.

Un aspecto relevante de la ley es que el abandono de animales domésticos se considerará una forma de maltrato. Esto permitirá sancionar a quienes abandonen a sus mascotas, lo que se convertirá en una causal de actos crueles. Esta disposición busca reducir el número de animales abandonados y aumentar la responsabilidad de los dueños en el cuidado y bienestar de sus mascotas.

Otro de los elementos clave es la imposibilidad para las personas condenadas por maltrato animal de adquirir, tener o cuidar animales durante un período de 5 a 7 años. Esta medida refuerza el compromiso con el bienestar animal y busca prevenir que los condenados repitan sus conductas violentas.

El impacto de la Ley Ángel y su futuro

La aprobación de la Ley Ángel representa un gran avance en la protección de los animales en Colombia. Con el respaldo unánime de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley muestra un fuerte compromiso del gobierno y la sociedad en general hacia el respeto de los derechos de los animales.

Lea también: Luna, la perra que sobrevivió a una cirugía tras ingerir 44 objetos extraños

Ahora, solo falta la sanción presidencial para que esta ley se convierta en una realidad. Se espera que, una vez sancionada, la Ley Ángel cambie la forma en que la sociedad colombiana aborda el maltrato animal, sentando un precedente en la legislación nacional. Además, el proyecto se presenta como un modelo a seguir por otros países de América Latina que buscan mejorar la protección de los animales y erradicar el maltrato.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias