19.6 C
Cartago
lunes, mayo 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Asesinato en Urabá: joven dijo que un espíritu lo ordenó

Adolescente confesó haber asesinado a una mujer en Urabá. Dijo que un espíritu lo ordenó. Fiscalía investiga si sufre trastornos mentales.

El adolescente confesó el crimen a su madre. La víctima fue una líder social reconocida en la vereda La Provincia, Carepa.

Un estremecedor caso tiene conmocionada a la comunidad del Urabá antioqueño. Un adolescente de 14 años habría confesado haber asesinado a Denis Yadid Valderrama Tuverquía, una mujer de 33 años que recibió 13 puñaladas en su casa, ubicada en zona rural de Carepa. Lo más impactante es que, según su versión, un espíritu lo ordenó.

La confesión fue revelada por la propia madre del menor, quien se presentó ante las autoridades para contar que su hijo le admitió el crimen. De acuerdo con las primeras indagaciones, la víctima, reconocida por su labor social en la vereda La Provincia, conocía al menor, razón por la que habría permitido su ingreso voluntariamente a la vivienda, sin señales de violencia en la entrada.

En otras noticias: Enfermero detenido por drogar y robar a sus pacientes

El menor, tras atacar a la mujer, huyó del lugar. Aunque vecinos intentaron ayudarla, la gravedad de las heridas provocó su muerte poco después.

Un espíritu lo ordenó, dijo el joven agresor

La frase un espíritu lo ordenó ha sido clave en este caso, pues según declaraciones del secretario de Salud y Protección Social de Carepa, Garlant Ledesma Martínez, el menor podría presentar trastornos mentales. Afirmó que, de manera extraoficial, se supo que el joven manifestó estar poseído por un espíritu que le exigió cometer el homicidio.

El adolescente fue entregado por su madre a las autoridades y trasladado a un centro asistencial para su valoración psiquiátrica. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer si el crimen fue producto de una alteración mental o si hubo algún otro tipo de motivación.

El caso ha causado profundo impacto en la región, donde se alzan voces que piden atención urgente a la salud mental de los jóvenes, así como mayor protección a los líderes comunitarios en zonas rurales del país.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias