Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos contra Ucrania, causando destrucción generalizada y cortes de energía en todo el país.
En la madrugada de este domingo, Ucrania sufrió uno de los ataques aéreos más devastadores desde el inicio de la invasión rusa, con Rusia lanzando una ofensiva masiva contra la infraestructura energética ucraniana. Este ataque ha dejado al menos cinco muertos y ha ocasionado apagones generalizados en varias regiones del país, incluidos cortes en el suministro de calefacción, agua y electricidad.
Lea también: Victoria Kjaer de Dinamarca es coronada Miss Universo 2024
Amplio impacto en diversas ciudades ucranianas
Los ataques se registraron en varias ciudades clave, desde Odesa en el sur, hasta Dnipro en el este y Rivne en el oeste de Ucrania. La capital, Kyiv, también fue blanco de los bombardeos, que según autoridades locales, fueron los más intensos en tres meses. En la región de Mykolaiv, un ataque con drones resultó en la muerte de dos personas y dejó a otras seis heridas, entre ellas dos niños. En Odesa, dos personas perdieron la vida debido a un ataque aéreo, mientras que en la región de Lviv, una mujer murió cuando su vehículo fue alcanzado por un misil.
Además, se reportó que en muchas de las zonas afectadas, hospitales y centros de salud operan gracias a generadores, ya que el suministro eléctrico se interrumpió por completo. La empresa energética ucraniana DTEK informó que sus plantas de energía térmica fueron gravemente dañadas por los bombardeos, lo que ha complicando aún más la situación.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky confirmó que más de 120 misiles y 90 drones fueron lanzados contra Ucrania durante la noche, con el objetivo claro de destruir su infraestructura energética. Aunque las fuerzas de defensa ucranianas destruyeron más de 140 objetivos aéreos, el daño fue considerable. Zelensky añadió que algunas regiones aún enfrentan cortes de energía y que las autoridades están trabajando para restaurar el suministro.
Lea también: Trump pone a prueba la lealtad republicana con apuestas controvertidas para su gabinete
El ataque se produce en un contexto de creciente presión sobre Ucrania, tanto en el frente militar, donde Rusia ha avanzado en ciertas zonas clave, como en el ámbito político, con la guerra acercándose a su tercer año. Los ataques contra la infraestructura energética ucraniana, que ya han sido recurrentes desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, continúan poniendo a prueba la resistencia del pueblo ucraniano en medio de un invierno particularmente duro.