Motobomba en Morales Cauca: Un atentado que sacudió la tranquilidad
El municipio de Morales, en el centro del Cauca, vivió momentos de angustia tras la detonación de una motobomba que dejó múltiples heridos, incluidos niños y adolescentes. Según los primeros reportes, el ataque habría sido perpetrado por disidentes del frente Jaime Martínez de las FARC, quienes activaron dos explosivos cerca de un puesto de control de la Policía y de la institución educativa Francisco Antonio Rada.
Testigos del atentado relataron que antes de activar el explosivo, los atacantes hostigaron a los uniformados con disparos. Posteriormente, lanzaron una motocicleta acondicionada con explosivos hacia el puesto de control. El impacto de la explosión dejó a dos policías heridos y al menos 17 civiles afectados.
Comerciantes de la zona narraron el aterrador momento: “Primero hostigaron a los policías y después activaron la moto con explosivos. La lanzaron hacia los uniformados, por eso hay dos policías heridos y muchos civiles afectados. Todo sucedió después del mediodía”.
#Cauca | Dos policías heridos y varios menores afectados dejó la detonación de una motocicleta cargada con explosivos en Morales, Cauca. El atentado se dio cuando los estudiantes de una institución salían de su jornada escolar. @oscar10solarte pic.twitter.com/Ar9RR2eHVW
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 24, 2025
Menores afectados y colapso en centro asistencial
El ataque ocurrió cuando estudiantes salían de la institución educativa Francisco Antonio Rada. La fuerte explosión dejó a varios menores aturdidos y a otros heridos por esquirlas. Ante la emergencia, el centro asistencial local colapsó debido a la cantidad de heridos.
Un representante comunitario expresó: “Estallaron la motobomba justo cuando los estudiantes salían del colegio. Muchos quedaron aturdidos por la explosión y otros heridos por las esquirlas. Todos fueron llevados al centro asistencial local, que colapsó por la cantidad de heridos”.
Lea también: Descubren cuerpo sin vida frente a una clínica
Después de ser atendidos en primera instancia, varios de los heridos, incluyendo policías y menores, fueron trasladados a hospitales de Popayán para recibir atención médica especializada.
Por su parte, los uniformados afectados fueron auxiliados por sus compañeros y la comunidad. La situación de seguridad en la zona impidió el traslado inmediato al hospital local, lo que generó momentos de tensión. “Tenemos dos compañeros heridos y no sabemos cuántos civiles, porque estamos atrincherados por la amenaza de otro ataque. Fueron atendidos gracias a la ayuda de la misma población civil”, indicaron fuentes policiales en Morales.
Daños materiales y reacción del gobierno local
La onda expansiva de la motobomba causó daños materiales en viviendas y locales comerciales cercanos. El impacto fue tal que varias calles del centro de Morales tuvieron que ser cerradas por las fuerzas de seguridad, quienes llegaron para asegurar la zona y brindar apoyo a los policías afectados.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó el atentado y expresó su preocupación por la creciente violencia en la región. “Este ataque es una muestra de la difícil situación de orden público que enfrenta el Cauca. La presencia de múltiples grupos armados al margen de la ley pone en riesgo la seguridad de nuestra comunidad”, afirmó el mandatario regional.
Le puede interesar: Trágico hallazgo en hotel de Bogotá
El atentado en Morales se suma a una serie de hechos violentos que han afectado al departamento del Cauca en los últimos meses, evidenciando la compleja situación de orden público que se vive en esta región. La presencia de al menos cuatro grupos armados al margen de la ley ha intensificado la lucha por el control territorial, generando incertidumbre y temor en la población civil.
#Urgente | Morales, Cauca vuelve a ser blanco de la violencia 🚨
— OCTAVIO GUZMÁN (@OctavioGuzmanGu) February 24, 2025
Un artefacto explosivo, posiblemente una moto bomba, detonó a pocos metros de la estación de policía, dejando 17 personas heridas, entre ellas, una niña de 7 años que tuvo que ser trasladada de urgencia por la…
Reacciones y medidas de seguridad
Tras el atentado, la Fuerza Pública reforzó la seguridad en Morales y en otras zonas aledañas para evitar nuevos ataques. Se implementaron controles en las vías de acceso al municipio y se intensificaron los operativos de vigilancia en puntos críticos.
El Gobierno Nacional expresó su solidaridad con las víctimas y aseguró que no descansará hasta llevar a los responsables ante la justicia. Además, anunció el envío de un equipo especializado para investigar el hecho y esclarecer la autoría del atentado.
Líderes comunitarios y organizaciones de derechos humanos hicieron un llamado al cese de la violencia en el Cauca, exigiendo protección para la población civil, especialmente para los menores afectados por el conflicto armado.
Este lamentable ataque deja al descubierto la situación de inseguridad y violencia que enfrenta el Cauca, afectando a comunidades que claman por la paz y la estabilidad en sus territorios. La sociedad espera una pronta respuesta por parte de las autoridades y el fin de la violencia que amenaza la tranquilidad de la región.