Explosión en el casco urbano: Atentado con motobomba en Argelia
Los pobladores del municipio de Argelia, Cauca, despertaron alarmados por una explosión en la mañana de este jueves 23 de enero. Según reportes locales, un ataque con motobomba dirigido al Ejército causó heridas a tres civiles y dos soldados en un evento que muestra la tensión constante en la región.
📌Un ataque con explosivos se registró este jueves 23 de enero en Argelia, Cauca. El hecho dejó varios heridos. Más detalles en: https://t.co/KqRHtBgiMe pic.twitter.com/dzQTCROsUV
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) January 23, 2025
Detalles del ataque: Motocicleta bomba y víctimas
Los hechos ocurrieron cuando una motocicleta cargada con explosivos fue detonada en las proximidades de un punto de control militar en el barrio La Gloria. Este acto terrorista no solo buscó dañar a los militares, sino que también afectó a civiles que se encontraban en la zona, incluyendo a adultos mayores que resultaron heridos por la onda expansiva.
Lea también: Violencia en Catatumbo: Deja 36.000 Desplazados en una semana
“Cinco personas resultaron heridas en el incidente. La explosión se produjo durante una operación de seguridad mientras se realizaba un traslado de dinero por parte del Banco Agrario”, explicó el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército. Las víctimas fueron atendidas inicialmente en el hospital local antes de ser trasladadas a centros más especializados en Popayán.
Operaciones militares y respuesta armada
El ataque se inserta en un contexto de operaciones militares continuas. Desde el 11 de octubre de 2024, las fuerzas armadas han estado ejecutando la operación Perseo en un intento por mitigar las acciones del frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, lideradas por alias El Mocho. Este frente ha mostrado una capacidad bélica significativa, provocando varios enfrentamientos en la región.
Además, este incidente subraya la problemática de la cercanía de los puestos militares a áreas civiles, aumentando el riesgo para los habitantes locales.
Le puede interesar: Lo que se sabe del accidente de parapente en Roldanillo
Infraestructura y seguridad en zonas rurales
La violencia se extendió hasta la zona rural, donde se reportó la destrucción de un puente clave con explosivos. Este acto ha cortado la comunicación entre la hacienda y el área urbana de El Plateado, complicando aún más la situación de seguridad en el área.
Los enfrentamientos entre las disidencias y las fuerzas armadas han continuado intensamente, especialmente en los sectores de Pepinal, La Hacienda y El Plateado. “Estos grupos armados han buscado impedir el avance de nuestras operaciones, destruyendo infraestructura vital para la movilidad y el comercio local”, agregó.
La comunidad en estado de alerta
Además, hay preocupación por los bombardeos reportados que podrían exacerbar las tensiones en el área y afectar a más civiles. La comunidad internacional y las autoridades nacionales están llamadas a reaccionar para evitar más tragedias en esta volátil región de Colombia.