19.6 C
Cartago
jueves, abril 10, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Aumentan casos de dengue en el Valle

Gobernación del Valle invita a prevenir el dengue. La zancuda Aedes Aegypti se reproduce con la lluvia. Toma medidas en casa y evita criaderos.

Gobernación del Valle del Cauca pide prevenir el dengue en casa

Con la llegada de abril, las lluvias en el departamento se intensifican. Esto favorece la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Por ello, la Gobernación del Valle hace un llamado urgente a toda la comunidad a tomar medidas de prevención desde sus hogares.

La palabra clave «prevenir el dengue» es el centro de esta campaña. Desde las zonas rurales hasta las urbanas, los habitantes de los 42 municipios del departamento deben actuar con responsabilidad.

“El mes de abril es habitual en cuanto a lluvias. Por eso, pedimos a todos los vallecaucanos que sigan las acciones preventivas contra el vector”, afirmó Costanza Hernández, directora de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (Uesvalle).

Foto: Gobernación del Valle

El dengue puede ser mortal si no se toman medidas oportunas

El dengue no es una enfermedad menor. Puede agravarse e incluso provocar la muerte. Por eso, la directora de Uesvalle advirtió que es urgente actuar.

“El control del mosquito es responsabilidad de todos. Necesitamos unión para prevenir el aumento de casos de dengue en el departamento”, añadió.

Una sola tapa, botella o llanta puede convertirse en un criadero si acumula agua. Dejar estos objetos en patios o parqueaderos puede costar vidas.

La prevención comienza en casa, pero su impacto es colectivo. Si cada hogar hace lo suyo, se frena la propagación del virus.

Foto: Gobernación del Valle

Lea también: Accidente en vía Bogotá-Tunja deja 3 muertos y 33 heridos

Recomendaciones clave para prevenir el dengue en el hogar

Uesvalle entregó recomendaciones sencillas, pero efectivas, que toda familia puede seguir sin dificultad.

  1. Elimina objetos en desuso que acumulen agua: llantas, tapas, envases.
  2. Tapa todos los recipientes que contengan agua como tanques, baldes o canecas.
  3. Lava con frecuencia los tanques y depósitos, usando hipoclorito y cepillando las paredes.
  4. Revisa las plantas en macetas o jardines donde se puede estancar agua.

Aplicar estas recomendaciones puede reducir drásticamente la reproducción del mosquito. Además, mejora la salud de toda la comunidad.

La comunidad es clave para frenar el brote de dengue

Prevenir el dengue no depende solo del gobierno. La comunidad tiene un papel vital. Si cada persona limpia su entorno, los riesgos bajan.

Además, organizaciones barriales, instituciones educativas y líderes sociales pueden multiplicar el mensaje. Compartir esta información salva vidas.

Las campañas de sensibilización continuarán desde la Gobernación del Valle. Sin embargo, los cambios reales empiezan en cada hogar.

Foto: Gobernación del Valle

Le puede interesar: Capturan en Armenia a alias ‘Cachorro’ por feminicidio agravado

Reconocer los síntomas también salva vidas

Detectar el dengue a tiempo puede evitar complicaciones graves. Fiebre alta, dolor muscular, sarpullido y sangrado leve son señales de alarma.

Ante cualquier síntoma, acude al centro de salud más cercano. No te automediques ni ignores señales del cuerpo.

En zonas rurales y urbanas, el acceso rápido a atención médica es esencial. La red hospitalaria del Valle está preparada, pero necesita el apoyo ciudadano.

Con pequeñas acciones, se pueden salvar muchas vidas

No hace falta esperar a que llegue el zancudo para actuar. Si cada persona tapa, limpia y elimina criaderos, los casos disminuirán.

El Aedes Aegypti no diferencia entre clases sociales ni regiones. Ataca donde haya agua limpia y estancada.

Por eso, la prevención es el único camino seguro para proteger a las familias vallecaucanas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias