19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Aumento del recargo dominical y festivo: avanza la reforma laboral

La Cámara de Representantes aprobó cambios en la remuneración por trabajo en días festivos, estableciendo un aumento gradual que alcanzará el 100% en tres años.

La Cámara de Representantes aprueba un aumento gradual del recargo dominical y festivo al 100% en tres años.

Este lunes, la Cámara de Representantes continuó el segundo debate de la reforma laboral, un proyecto legislativo que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en Colombia. Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la aprobación de ajustes en el recargo dominical y festivo, que actualmente se sitúa en un 75% sobre el salario ordinario. Con los cambios aprobados, se proyecta un incremento gradual en esta remuneración, alcanzando el 100% en un plazo de tres años.

Incrementos graduales en el recargo dominical y festivo

Según lo acordado en la Cámara, el nuevo marco establece que a partir de 2025, el recargo dominical o festivo aumentará al 80%. Este incremento se prevé que continúe en 2026, cuando el recargo subirá al 90%, y culminará en 2027, con un 100%. Esta reforma es considerada un avance importante en la protección de los derechos laborales en Colombia, buscando compensar adecuadamente a aquellos que deben trabajar en días festivos y domingos.

Lea también: Manifestantes pro Palestina intentan entrar a embajada de EE. UU

Es relevante mencionar que el proyecto permite a las empresas optar por aplicar el recargo del 100% antes de cumplir con los plazos establecidos, lo que brinda flexibilidad a los empleadores y la posibilidad de una implementación más rápida de estas mejoras. Sin embargo, el futuro de estas modificaciones dependerá de la discusión que se lleve a cabo en el Senado y de una posible conciliación posterior con la Cámara de Representantes.

Cambios en el recargo nocturno

Además de los ajustes en el recargo dominical y festivo, la reforma laboral también incluye otros artículos relevantes. Uno de los cambios más notables es el ajuste del horario del recargo nocturno, que se extenderá desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., en lugar del horario anterior que comprendía desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. Esta modificación tiene como objetivo reconocer y compensar adecuadamente el trabajo realizado en horarios nocturnos, que a menudo conlleva desafíos adicionales para los trabajadores.

Le puede interesar: ¿El huracán Milton afectará a Colombia?

Los defensores de la reforma argumentan que estos cambios son esenciales para garantizar condiciones laborales justas y equitativas en el país, en un contexto donde muchos trabajadores se ven obligados a laborar en días y horarios que tradicionalmente han sido considerados como períodos de descanso.

El futuro de la reforma laboral

La aprobación de estos ajustes en la Cámara de Representantes es solo el primer paso en un proceso que aún debe atravesar la deliberación en el Senado. Las negociaciones y debates en esta instancia serán cruciales para definir el destino final de la reforma laboral. Las organizaciones de trabajadores y sindicatos estarán atentos a cómo se desarrollan las discusiones, ya que cualquier cambio podría impactar directamente en la vida laboral de millones de colombianos.

En resumen, la reforma laboral que avanza en el Congreso busca no solo actualizar los recargos dominicales y festivos, sino también modernizar las condiciones laborales en Colombia. A medida que el debate se traslada al Senado, los trabajadores colombianos esperan que las modificaciones propuestas se materialicen, contribuyendo a un entorno laboral más justo y equitativo.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias