19.6 C
Cartago
jueves, mayo 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Autorización sanitaria: así deben operar los expendios cárnicos

Autorización sanitaria: conoce las reglas que deben seguir los expendios cárnicos para evitar sanciones y garantizar productos seguros en cada mesa.

La autorización sanitaria para expendios cárnicos se ha convertido en una prioridad para garantizar alimentos seguros. Desde la Secretaría de Salud, se promueve el cumplimiento del decreto 1500 de 2007 como base para su funcionamiento legal y seguro.

Autorización sanitaria: requisitos clave que debes cumplir


La Secretaría de Salud, alineada con la normatividad nacional, está implementando estrategias para asegurar que los expendios cárnicos cumplan con el decreto 1500 de 2007. Esta normativa establece los estándares que deben seguir los establecimientos para obtener su autorización sanitaria, que incluye aspectos como cadena de frío, condiciones higiénicas, y calidad del producto.
Este proceso no solo busca formalizar la operación de estos negocios, sino también garantizar la seguridad alimentaria para toda la comunidad. La entrega de resoluciones a los primeros cumplidores es un paso hacia una red de expendios legales, limpios y confiables.

Lea también: Judicializado alcalde de El Cairo por desvío millonario

¿Qué es la autorización sanitaria y por qué importa?


Desde la administración municipal, se está invitando a los propietarios de expendios cárnicos a sumarse de manera voluntaria al proceso.
Se brindará orientación técnica, capacitaciones y acompañamiento permanente. Sin embargo, no acogerse a la normativa podría implicar sanciones legales, cierre de negocios y pérdida de confianza por parte de los clientes.

Le puede interesar: Alias Chucky irá a prisión tras impactante hecho


Además de evitar multas, acogerse a la regulación garantiza a los ciudadanos productos inocuos, es decir, carnes que no representan riesgos para la salud humana, con un control eficiente de la refrigeración y trazabilidad de origen.

El compromiso del alcalde Juan David Piedra y de su Secretaría de Salud ha sido claro: priorizar el bienestar colectivo a través de una cultura del cumplimiento. Las resoluciones entregadas marcan un precedente, demostrando que cumplir sí es posible y que hay voluntad institucional para acompañar a quienes deseen hacerlo bien.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias