Sentencia contra auxiliar de Policía en caso Leonardo Paredes Cuene
La Juez 1204 Penal Militar y Policial de Conocimiento Especializado dictó sentencia condenatoria de más de ocho años de prisión contra un auxiliar de Policía por el homicidio de Leonardo Paredes Cuene. El uniformado, quien prestaba servicio en la estación de Policía de Vijes, Valle del Cauca, accionó su arma de dotación contra el ciudadano, causándole la muerte.
Lea también: Epa Colombia lleva su defensa a instancias internacionales
Condena y detalles del caso
Los hechos ocurrieron el pasado 23 de septiembre de 2024 en la estación de Policía de Vijes. Según la investigación, el auxiliar, cuya identidad no fue revelada, no acató las medidas de seguridad para el uso y manejo de armas de fuego. Este descuido provocó que disparara contra Paredes Cuene, quien se encontraba detenido en las instalaciones.
La Fiscalía General Penal Militar y Policial imputó al uniformado por el delito de homicidio el 2 de octubre de 2024. Luego del proceso judicial, la Juez 1204 de Conocimiento Especializado dictó una sentencia condenatoria de 104 meses de prisión. El sentenciado cumplirá su pena en el Centro de Reclusión para miembros de la Policía Nacional en Facatativá, Cundinamarca.
Justicia Penal Militar y rapidez en la decisión
El sistema de Justicia Penal Militar y Policial tomó decisiones trascendentales en menos de cinco meses. Según el ente judicial, este proceso refleja el compromiso con la protección de la vida y la integridad personal. La celeridad en la investigación permitió llegar a un veredicto firme y aplicar una sanción ejemplar contra el uniformado.
Otro caso bajo investigación en Coveñas
En otro hecho, la Fiscalía General Penal Militar y Policial, en coordinación con el grupo de Policía Judicial, inició una investigación por la muerte del Infante de Marina Jhorman Andrés Pena Remicio. El deceso ocurrió el pasado 28 de enero en la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina en Coveñas, Sucre.
Pena Remicio fue impactado por un disparo de fusil, lo que le causó la muerte. Las autoridades buscan esclarecer las circunstancias del hecho y determinar responsabilidades.
Le puede interesar: Candelaria exige justicia por Sofía Delgado tras otro retraso
Repercusiones en la Policía Nacional
Este tipo de casos resaltan la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad en el manejo de armas dentro de las fuerzas militares y policiales. La condena al auxiliar de Policía marca un precedente en la aplicación de justicia para los delitos cometidos dentro de las instituciones de seguridad.
Las autoridades reiteran la necesidad de reforzar la capacitación en el uso de armas de fuego y garantizar que los uniformados sigan los protocolos establecidos.